Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Arquitectura bizantina»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
Línea 79: Línea 79:
El período de tiempo abarcado por la arquitectura bizantina puede dividirse a efectos de su estudio en tres subperíodos bien claramente diferenciados: un período inicial (o ''Primera Edad de Oro''), un período intermedio (o ''Segunda Edad de Oro'') y un período final (o ''Tercera Edad de Oro'').
El período de tiempo abarcado por la arquitectura bizantina puede dividirse a efectos de su estudio en tres subperíodos bien claramente diferenciados: un período inicial (o ''Primera Edad de Oro''), un período intermedio (o ''Segunda Edad de Oro'') y un período final (o ''Tercera Edad de Oro'').


=== Período inicial ===
=== Período inicial (siglos V a IX)===
[[Archivo:Santa Catarina Sinai 2003.JPG|right|thumb|350px|[[Monasterio de Santa Catalina (Monte Sinaí)|Monasterio de Santa Catalina]], en el Monte Sinaí.]]
[[Archivo:Santa Catarina Sinai 2003.JPG|right|thumb|350px|[[Monasterio de Santa Catalina (Monte Sinaí)|Monasterio de Santa Catalina]], en el Monte Sinaí.]]
En el período inicial o ''Primera Edad de Oro'', cuyo momento de plenitud se corresponde con la época del emperador bizantino Justiniano I, en el siglo VI, fue cuando se realizaron las más grandiosas obras Arquitectura que ponen de manifiesto los caracteres técnicos y materiales del estilo arquitectónico, así como el sentido constructivo que caracteriza el arte bizantino de este período.
En el período inicial o ''Primera Edad de Oro'', cuyo momento de plenitud se corresponde con la época del emperador bizantino Justiniano I, en el siglo VI, fue cuando se realizaron las más grandiosas obras Arquitectura que ponen de manifiesto los caracteres técnicos y materiales del estilo arquitectónico, así como el sentido constructivo que caracteriza el arte bizantino de este período.
Línea 90: Línea 90:
{{clear}}
{{clear}}


=== Período intermedio ===
=== Período intermedio (siglos IX a XII)===
[[Archivo:HosiosLukas.jpg|thumb|right|350px|El Monasterio de Ossios Loukas en Grecia (siglo XI), representativo de la arquitectura bizantina en época de la Dinastía macedónica.]]
[[Archivo:HosiosLukas.jpg|thumb|right|350px|El Monasterio de Ossios Loukas en Grecia (siglo XI), representativo de la arquitectura bizantina en época de la Dinastía macedónica.]]
El período intermedio, o ''Segunda Edad de Oro'' del arte bizantino, se caracteriza por la predominancia de las [[Iglesia (edificio)|iglesias]] de [[Planta (arquitectura)|planta]] en [[cruz griega]] con [[Cubierta (construcción)|cubierta]] de [[cúpula]]s realzadas sobre [[Tambor (arquitectura)|tambor]] y con una prominente [[cornisa]] ondulada en la base exterior.
El período intermedio, o ''Segunda Edad de Oro'' del arte bizantino, se caracteriza por la predominancia de las [[Iglesia (edificio)|iglesias]] de [[Planta (arquitectura)|planta]] en [[cruz griega]] con [[Cubierta (construcción)|cubierta]] de [[cúpula]]s realzadas sobre [[Tambor (arquitectura)|tambor]] y con una prominente [[cornisa]] ondulada en la base exterior.
Línea 104: Línea 104:
La planta con forma de una cruz inscrita en un círculo es, por lo demás, la forma más expandida hacia los territorios recorridos por los misioneros bizantinos ortodoxos que en los tiempos de la dinastía macedónica recorrían los territorios de los pueblos eslavos para proceder a su cristianización. La [[Catedral de Santa Sofía (Ohrid)|catedral de Santa Sofía]] de Ohrid (en la actual [[República de Macedonia]]) o la [[Iglesia de Santa Sofía (Kiev)|iglesia de Santa Sofía]] de [[Kiev]] (en la actual [[Ucrania]]) son testimonio elocuente del uso de la [[cúpula]] de [[Tambor (arquitectura)|tambor]], que con el tiempo se convierten en cada vez más altas y más esbeltas.
La planta con forma de una cruz inscrita en un círculo es, por lo demás, la forma más expandida hacia los territorios recorridos por los misioneros bizantinos ortodoxos que en los tiempos de la dinastía macedónica recorrían los territorios de los pueblos eslavos para proceder a su cristianización. La [[Catedral de Santa Sofía (Ohrid)|catedral de Santa Sofía]] de Ohrid (en la actual [[República de Macedonia]]) o la [[Iglesia de Santa Sofía (Kiev)|iglesia de Santa Sofía]] de [[Kiev]] (en la actual [[Ucrania]]) son testimonio elocuente del uso de la [[cúpula]] de [[Tambor (arquitectura)|tambor]], que con el tiempo se convierten en cada vez más altas y más esbeltas.
{{clear}}
{{clear}}
=== Período final ===
=== Período final (siglos XIII a XV)===
[[Archivo:Pammakaristos Church Istanbul.jpg|thumb|right|350px|La iglesia de ''Theotokos Pammakaristos'' (hoy mezquita de Fetiye Camii), del siglo XIV, constituye un ejemplo de la arquitectura de la época de los Paleólogos.]]
[[Archivo:Pammakaristos Church Istanbul.jpg|thumb|right|350px|La iglesia de ''Theotokos Pammakaristos'' (hoy mezquita de Fetiye Camii), del siglo XIV, constituye un ejemplo de la arquitectura de la época de los Paleólogos.]]
El período final o ''Tercera Edad de Oro'' abarca el lapso de tiempo comprendido entre los siglos XIII y XV, coincidiendo con las dinastías de los Comnenos y los Paleólogos; en él predominan las plantas de iglesias cubiertas mediante cúpulas abulbadas sobre tambores [[Círculo|circulares]] o [[Polígono|poligonales]].
El período final o ''Tercera Edad de Oro'' abarca el lapso de tiempo comprendido entre los siglos XIII y XV, coincidiendo con las dinastías de los Comnenos y los Paleólogos; en él predominan las plantas de iglesias cubiertas mediante cúpulas abulbadas sobre tambores [[Círculo|circulares]] o [[Polígono|poligonales]].
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/614673

Menú de navegación

Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.