Burócratas, Doctos, Administradores de interfaz, Administradores (Semantic MediaWiki), Curadores (Semantic MediaWiki), Editores (Semantic MediaWiki), staff, Supresores, Administradores, Editores de widget
258 214
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
(clean up, replaced: bóveda de crucería → Bóveda de Crucería (2)) |
Sin resumen de edición |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
[[Archivo:Fuente de Poblet 2.jpg|right|300px]] | |||
| | |||
| | |||
El '''Real Monasterio de Santa María de Poblet''' (en catalán: ''Reial Monestir de Santa Maria de Poblet'') es el prototipo de [[abadía]] cisterciense española y panteón real de los reyes de la Corona de Aragón, desde Alfonso II.<ref>Alfonso II a la edad de 19 años dispuso en una carta fechada en la villa de Anglesola su voluntad de ser enterrado en este monasterio. Veinte años después lo ratificó desde la ciudad de Perpiñán donde hizo testamento el 31 de julio de 1194.</ref> | El '''Real Monasterio de Santa María de Poblet''' (en catalán: ''Reial Monestir de Santa Maria de Poblet'') es el prototipo de [[abadía]] cisterciense española y panteón real de los reyes de la Corona de Aragón, desde Alfonso II.<ref>Alfonso II a la edad de 19 años dispuso en una carta fechada en la villa de Anglesola su voluntad de ser enterrado en este monasterio. Veinte años después lo ratificó desde la ciudad de Perpiñán donde hizo testamento el 31 de julio de 1194.</ref> | ||
Línea 236: | Línea 220: | ||
*FERNÁNDEZ ARENAS,José. ''Los Monasterios de Santes Creus y Poblet''. Editorial Everest, 1979. ISBN 84-241-4860-6 | *FERNÁNDEZ ARENAS,José. ''Los Monasterios de Santes Creus y Poblet''. Editorial Everest, 1979. ISBN 84-241-4860-6 | ||
{{Románico}} | {{Románico}} | ||
{{Monasterios}} | {{Monasterios}} | ||
{{P-Tarragona}} | {{P-Tarragona}} | ||
{{W}} | {{W}} | ||
{{XII-S}} | {{XII-S}} | ||
{{XIV}} | {{XIV}} |
ediciones