Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Naxos»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
12 bytes eliminados ,  31 oct 2016
→‎Historia: clean up, replaced: Ligdamis → Ligdamis, cicládico → Cicládico, Marco Sanudo → Marco Sanudo
(clean up, replaced: Datis → Datis, Egeo meridional → Egeo meridional, época arcaica → Época arcaica, Prefijo telefónico → Prefijo telefónico)
(→‎Historia: clean up, replaced: Ligdamis → Ligdamis, cicládico → Cicládico, Marco Sanudo → Marco Sanudo)
Línea 50: Línea 50:
[[Archivo:Naxos Venetian Tower.jpg|thumb|250px|Fortaleza [[venecia]]na de Naxos]]
[[Archivo:Naxos Venetian Tower.jpg|thumb|250px|Fortaleza [[venecia]]na de Naxos]]


Naxos fue habitada antes del final del primer periodo [[cicládico]] (antes del 2000 a. C.). Fue colonizada por los jonios en época arcaica. Rápidamente se hizo próspera.
Naxos fue habitada antes del final del primer periodo Cicládico (antes del 2000 a. C.). Fue colonizada por los jonios en época arcaica. Rápidamente se hizo próspera.


Llega al apogeo de su gloria en los siglos VII a. C.|VII y siglo VI a. C.|VI a. C., en los que domina, entonces, a todas las Cícladas.
Llega al apogeo de su gloria en los siglos VII a. C.|VII y siglo VI a. C.|VI a. C., en los que domina, entonces, a todas las Cícladas.
   
   
Ofrece la esfinge llamada de los naxios en [[Delfos]] y los célebres leones de Naxos en [[Delos]]. En 500 a. C., los persas fracasan delante de la isla, lo que marca el fin de sur expansión en Jonia. En 527 a. C., una nueva expedición persa es organizada contra las Cícladas, con Aristágoras, gobernador de [[Mileto]], a la cabeza. De nuevo, el asedio fracasa. A finales del siglo VI a. C., alcanza su apogeo bajo el Tirano [[Ligdamis]], instalado allí según Herodoto, por Pisístrato. El historiador dice que en esta época, ella «sobrepasa  a todas las otras islas en prosperidad» (''Historia'', V, 28).
Ofrece la esfinge llamada de los naxios en [[Delfos]] y los célebres leones de Naxos en [[Delos]]. En 500 a. C., los persas fracasan delante de la isla, lo que marca el fin de sur expansión en Jonia. En 527 a. C., una nueva expedición persa es organizada contra las Cícladas, con Aristágoras, gobernador de [[Mileto]], a la cabeza. De nuevo, el asedio fracasa. A finales del siglo VI a. C., alcanza su apogeo bajo el Tirano Ligdamis, instalado allí según Herodoto, por Pisístrato. El historiador dice que en esta época, ella «sobrepasa  a todas las otras islas en prosperidad» (''Historia'', V, 28).


En 491 a. C., durante la primera guerra médica, tiene lugar la venganza persa: Naxos es tomada por el general Datis, los habitantes que no han podido huir son reducidos a la esclavitud, la ciudad y los templos son incendiados. Los naxios hacen luego defección y en la [[batalla de Salamina]] aportan cuatro [[trirreme]]s a los griegos.
En 491 a. C., durante la primera guerra médica, tiene lugar la venganza persa: Naxos es tomada por el general Datis, los habitantes que no han podido huir son reducidos a la esclavitud, la ciudad y los templos son incendiados. Los naxios hacen luego defección y en la [[batalla de Salamina]] aportan cuatro [[trirreme]]s a los griegos.
Línea 62: Línea 62:
En 338 a. C., es conquistada por los Macedonios, y en 166 a. C. por los romanos.
En 338 a. C., es conquistada por los Macedonios, y en 166 a. C. por los romanos.


En la Edad Media, como el resto de las Cícladas, la isla fue conquistad por los [[venecia]]nos como resultado de la Cuarta Cruzada, en 1207. El veneciano [[Marco Sanudo]] se convierte en [[Ducado de Naxos|Duque de Naxos]]. Construye el fuerte rodea la ciudad vieja. Naxos pasa luego a los [[Imperio otomano|otomanos]] de 1579 a 1821.
En la Edad Media, como el resto de las Cícladas, la isla fue conquistad por los [[venecia]]nos como resultado de la Cuarta Cruzada, en 1207. El veneciano Marco Sanudo se convierte en [[Ducado de Naxos|Duque de Naxos]]. Construye el fuerte rodea la ciudad vieja. Naxos pasa luego a los [[Imperio otomano|otomanos]] de 1579 a 1821.


== Excavaciones y restos arqueológicos ==
== Excavaciones y restos arqueológicos ==
343 001

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/454351

Menú de navegación

Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.