343 001
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
(clean up, replaced: naranjo → naranjo, sistema ''insei'' → sistema ''insei'', Kurōdodokoro → Kurōdodokoro, Nagaoka-kyō → Nagaoka-kyō, Murasaki Shikibu → Murasaki Shikibu, [[Sei S...) |
(clean up, replaced: Eiga Monogatari → Eiga Monogatari, Sai-ji → Sai-ji, emaki → Emaki, 1185 → 1185, Emperador Go-Daigo → Emperador Go-Daigo, Shingon → Shingon) |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
[[Archivo:Heian_Jingu_Daigokuden.jpg|thumb|300px||La moderna reconstrucción del Palacio Heian ''Daigokuden'' en ''[[Heian Jingū]]'', [[Kioto]].]] | [[Archivo:Heian_Jingu_Daigokuden.jpg|thumb|300px||La moderna reconstrucción del Palacio Heian ''Daigokuden'' en ''[[Heian Jingū]]'', [[Kioto]].]] | ||
El '''Palacio Heian''' fue el palacio imperial original de ''Heian-kyō'' (la presente [[Kioto]]), capital de [[Japón]] del año 794 al 1868. El mismo sirvió como residencia imperial y centro administrativo de Japón durante la mayor parte del Período Heian (794- | El '''Palacio Heian''' fue el palacio imperial original de ''Heian-kyō'' (la presente [[Kioto]]), capital de [[Japón]] del año 794 al 1868. El mismo sirvió como residencia imperial y centro administrativo de Japón durante la mayor parte del Período Heian (794-1185) y se encontraba localizado en la zona centro-norte de la ciudad, de acuerdo con los modelos chinos usados para el diseño de la capital. | ||
El palacio estaba rodeado por una [[#Gran Palacio (Daidairi)|gran muralla]] de forma rectangular que contenía muchos de los tantos edificios ceremoniales y administrativos incluyendo a los ministerios gubernamentales. Dentro de aquellos muros se encontraba otro [[#Palacio Interno (Dairi)|complejo residencial]] (o "Palacio Interno") en donde residía el emperador. Además de la vivienda del emperador, el palacio interno contenía las habitaciones de las consortes como también estructuras ceremoniales y oficiales más cercanas a la figura del emperador. | El palacio estaba rodeado por una [[#Gran Palacio (Daidairi)|gran muralla]] de forma rectangular que contenía muchos de los tantos edificios ceremoniales y administrativos incluyendo a los ministerios gubernamentales. Dentro de aquellos muros se encontraba otro [[#Palacio Interno (Dairi)|complejo residencial]] (o "Palacio Interno") en donde residía el emperador. Además de la vivienda del emperador, el palacio interno contenía las habitaciones de las consortes como también estructuras ceremoniales y oficiales más cercanas a la figura del emperador. | ||
Línea 85: | Línea 85: | ||
''Buraku-in'' era otra casa rectangular del recinto situada al oeste de ''Chōdō-in''. Fue construida para celebraciones oficiales y banquetes y utilizada también para otro tipo de entretenimientos como los [[kyūdō|torneos de arquería]].<ref name="McCullough"/> Como el ''Chōdō-in'', el ''Buraku-in'' poseía un hall central al finalizar la zona norte del complejo, lindante a la corte. Este hall llamado {{Nihongo|''Burakuden''|豊楽殿}} era utilizado por el emperador y sus cortesanas para presidir las actividades del ''Buraku-in''. Con el correr del tiempo, este sitio fue gradualmente quedando en desuso como el ''Chōdō-in'' y muchas de sus funciones fueron trasladadas al ''Dairi''.<ref name="McCullough & McCullough"/> Este sitio fue uno de los pocos que pudo ser recuperado a través de la excavaciones arqueológicas realizadas.<ref name="McCullough"/> | ''Buraku-in'' era otra casa rectangular del recinto situada al oeste de ''Chōdō-in''. Fue construida para celebraciones oficiales y banquetes y utilizada también para otro tipo de entretenimientos como los [[kyūdō|torneos de arquería]].<ref name="McCullough"/> Como el ''Chōdō-in'', el ''Buraku-in'' poseía un hall central al finalizar la zona norte del complejo, lindante a la corte. Este hall llamado {{Nihongo|''Burakuden''|豊楽殿}} era utilizado por el emperador y sus cortesanas para presidir las actividades del ''Buraku-in''. Con el correr del tiempo, este sitio fue gradualmente quedando en desuso como el ''Chōdō-in'' y muchas de sus funciones fueron trasladadas al ''Dairi''.<ref name="McCullough & McCullough"/> Este sitio fue uno de los pocos que pudo ser recuperado a través de la excavaciones arqueológicas realizadas.<ref name="McCullough"/> | ||
Separado del Palacio Interno, el resto del área del Gran Palacio era ocupada por ministerios, oficinas menores, talleres, celdas de almacenaje, y un gran lugar abierto para la "Arboleda de Pinos de Banquetes" o {{Nihongo|''En no Matsubara''|宴の松原|}} al este del ''Dairi''. Los edificios del "Consejo de Estado" o {{Nihongo|''Daijōkan''|太政官|}} se situaban en una zona separada inmediata al este del ''Chōdō-in'', ubicada en un típico plan simétrico de construcciones que desembocan a los patios del sur. El Palacio también contenía el denominado {{Nihongo|''Shingon-in''|真言院|}}, además del ''Tō-ji'' y '' | Separado del Palacio Interno, el resto del área del Gran Palacio era ocupada por ministerios, oficinas menores, talleres, celdas de almacenaje, y un gran lugar abierto para la "Arboleda de Pinos de Banquetes" o {{Nihongo|''En no Matsubara''|宴の松原|}} al este del ''Dairi''. Los edificios del "Consejo de Estado" o {{Nihongo|''Daijōkan''|太政官|}} se situaban en una zona separada inmediata al este del ''Chōdō-in'', ubicada en un típico plan simétrico de construcciones que desembocan a los patios del sur. El Palacio también contenía el denominado {{Nihongo|''Shingon-in''|真言院|}}, además del ''Tō-ji'' y ''Sai-ji'', que eran los únicos templos budistas establecidos con permiso pertinente en la capital.<ref name="McCullough"/> Su ubicación (inmediatamente anexados al Palacio Interno) conforma la evidencia de la fuerte influencia de la secta Shingon durante el período Heian. | ||
== Palacio Interno (''Dairi'') == | == Palacio Interno (''Dairi'') == | ||
Línea 119: | Línea 119: | ||
Por el año 960, el ''Dairi'' fue repetidamente atacado por el fuego pero era reconstruido sistemáticamente y utilizado como residencia imperial hasta finales del siglo XII.<ref name="McCullough pp. 174–175"/> Durante los períodos de construcción, los emperadores debían permanecer frecuentemente en sus {{Nihongo|''sato-dairi''|里内裏|}} o palacios secundarios en la ciudad. Con frecuencia, estos palacios secundarios ofrecían también al emperador los servicios de la familia Fujiwara, la cual ejerció, especialmente en la segunda parte del período Heian, un control ''de facto'' sobre la política a través de consortes que se enviaban a los sucesivos emperadores. Es entonces cuando las residencias de las casas ancestrales maternas de los emperadores comenzaron a usurpar el rol residencial del Palacio antes del final del período Heian. La instalación de una regla realizada por los emperadores retirados o el {{Nihongo|sistema ''insei''|院政|insei}} desde el 1086, sumó al declive en la importancia del palacio ya que los emperadores ancianos ejercían poder desde sus propios palacios dentro y fuera de la ciudad. | Por el año 960, el ''Dairi'' fue repetidamente atacado por el fuego pero era reconstruido sistemáticamente y utilizado como residencia imperial hasta finales del siglo XII.<ref name="McCullough pp. 174–175"/> Durante los períodos de construcción, los emperadores debían permanecer frecuentemente en sus {{Nihongo|''sato-dairi''|里内裏|}} o palacios secundarios en la ciudad. Con frecuencia, estos palacios secundarios ofrecían también al emperador los servicios de la familia Fujiwara, la cual ejerció, especialmente en la segunda parte del período Heian, un control ''de facto'' sobre la política a través de consortes que se enviaban a los sucesivos emperadores. Es entonces cuando las residencias de las casas ancestrales maternas de los emperadores comenzaron a usurpar el rol residencial del Palacio antes del final del período Heian. La instalación de una regla realizada por los emperadores retirados o el {{Nihongo|sistema ''insei''|院政|insei}} desde el 1086, sumó al declive en la importancia del palacio ya que los emperadores ancianos ejercían poder desde sus propios palacios dentro y fuera de la ciudad. | ||
Luego del incendio en 1177, el complejo original fue abandonado y los emperadores residieron en otros más pequeños (el anteriormente conocido ''sato-dairi'') en la ciudad y en pequeñas estancias fuera de ella. En 1227 el fuego finalmente consumió lo que quedaba del ''Dairi'' y el viejo Gran Palacio cayó en un desuso total. En 1334, el | Luego del incendio en 1177, el complejo original fue abandonado y los emperadores residieron en otros más pequeños (el anteriormente conocido ''sato-dairi'') en la ciudad y en pequeñas estancias fuera de ella. En 1227 el fuego finalmente consumió lo que quedaba del ''Dairi'' y el viejo Gran Palacio cayó en un desuso total. En 1334, el Emperador Go-Daigo redactó un edicto a efectos de comenzar una reconstrucción del Gran Palacio pero al no encontrar los medios necesarios para apoyar esta moción, el proyecto no se concretó.<ref>Hall (1974) p. 27</ref> El [[Kyoto Gosho|Palacio Imperial de Kioto]] actual se encuentra localizado inmediato al oeste del sitio de la {{Nihongo|Mansión del ''Tsuchimikado''|土御門殿|tsuchimikadodono}}, la gran residencia Fujiwara en el extremo nordeste de la ciudad.<ref>McCullough (1999) p. 175</ref> | ||
== Fuentes primarias == | == Fuentes primarias == | ||
Línea 125: | Línea 125: | ||
Mientras que el palacio decaía y era destruido, una significativa suma de información de lo sucedido se obtuvo de fuentes contemporáneas al hecho. El Palacio Heian figura como el lugar de acción de muchos escritos literarios del período Heian, tanto en ficción como en no ficción. Estos proveen una importante información del edificio mismo, las ceremonias de la corte y funciones que se realizaban en él, como también la rutina de los cortesanos viviendo y trabajando allí. | Mientras que el palacio decaía y era destruido, una significativa suma de información de lo sucedido se obtuvo de fuentes contemporáneas al hecho. El Palacio Heian figura como el lugar de acción de muchos escritos literarios del período Heian, tanto en ficción como en no ficción. Estos proveen una importante información del edificio mismo, las ceremonias de la corte y funciones que se realizaban en él, como también la rutina de los cortesanos viviendo y trabajando allí. | ||
Ejemplos notables son el ''Genji Monogatari'' de Murasaki Shikibu, el llamado [[Makura no Sōshi|Libro de la almohada]] de Sei Shōnagon y las crónicas '' | Ejemplos notables son el ''Genji Monogatari'' de Murasaki Shikibu, el llamado [[Makura no Sōshi|Libro de la almohada]] de Sei Shōnagon y las crónicas ''Eiga Monogatari''. En adición, pinturas en ciertos rollos (''Emaki'') muestran escenas (algunas veces de ficción) del palacio; el "''Emakimono'' del ''Genji Monogatari''", el cual data del año 1130 es probablemente el ejemplo más conocido. Finalmente, cabe mencionar que aún persisten algunos mapas y planos antiguos un poco dañados del antiguo palacio (pertenecientes a los siglo X|siglos X y XII), que muestran el esquema general y las funciones de los edificios del ''Dairi''.<ref>Farris (1998) p. 188</ref> | ||
Con la ayuda de la evidencia literaria, se han realizado excavaciones arqueológicas desde fines de los 1970s|70 que han revelado información acerca del mismo. En particular, sobre la existencia, ubicación, y verificación de edificios como el complejo ''Buraku-in''. | Con la ayuda de la evidencia literaria, se han realizado excavaciones arqueológicas desde fines de los 1970s|70 que han revelado información acerca del mismo. En particular, sobre la existencia, ubicación, y verificación de edificios como el complejo ''Buraku-in''. |