Diferencia entre revisiones de «Monasterio de Pedralbes»

→‎El monasterio: clean up, replaced: Ferrer Bassa → Ferrer Bassa
(clean up, replaced: Guerra de los Segadores → Guerra de los Segadores, Jaume Huguet → Jaume Huguet)
(→‎El monasterio: clean up, replaced: Ferrer Bassa → Ferrer Bassa)
Línea 21: Línea 21:
Una de las estancias a la que se accede desde el claustro es el panteón de la reina Elisenda. La estatua que corona la tumba de la reina la muestra en las dos facetas que más influyeron en su vida: por un lado se puede ver a la reina con traje corto y coronada como reina mientras que por el otro se la ve vestida como abadesa.
Una de las estancias a la que se accede desde el claustro es el panteón de la reina Elisenda. La estatua que corona la tumba de la reina la muestra en las dos facetas que más influyeron en su vida: por un lado se puede ver a la reina con traje corto y coronada como reina mientras que por el otro se la ve vestida como abadesa.


También destaca la [[capilla]] de San Miguel en la que se pueden ver diversas pinturas de [[Jaume Ferrer Bassa|Ferrer Bassa]]. Realizadas en 1346, las obras muestran la influencia que recibió este artista del pintor italiano Giotto.
También destaca la [[capilla]] de San Miguel en la que se pueden ver diversas pinturas de Ferrer Bassa. Realizadas en 1346, las obras muestran la influencia que recibió este artista del pintor italiano Giotto.


==Enlaces externos==
==Enlaces externos==
341 846

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/449974
Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.