343 001
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
m (Texto reemplazado: «{{Situación2» por «{{Sit-0») |
(clean up, replaced: Clara Reynaldo → Clara Reynaldo, Lourenço Gimenes → Lourenço Gimenes) |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{+}}[[archivo:ReinaldoGimenez.4x30.1.jpg|right|300px]] | {{+}}[[archivo:ReinaldoGimenez.4x30.1.jpg|right|300px]] | ||
En una parcela de 4x30 m, la '''Residencia 4x30''' de | En una parcela de 4x30 m, la '''Residencia 4x30''' de Clara Reynaldo (CR2arquitetura) + Lourenço Gimenes (FGMF Arquitetos) en Sao Paulo, huye del espacio convencional destinado a la familia de clase media de São Paulo, y destaca el papel de la luz en el espacio interior. | ||
==Ficha técnica== | ==Ficha técnica== | ||
*Situación: Rua Rússia, 105. São Paulo, SP. CEP 01448-040. Brasil | *Situación: Rua Rússia, 105. São Paulo, SP. CEP 01448-040. Brasil | ||
Línea 15: | Línea 15: | ||
La búsqueda de la iluminación y ventilación naturales determinó el jardín central, recortado en su volumen y construido de forma a crear tres fachadas inundadas por la luz. Dos bloques unidos por una pasarela distribuyen las funciones y destacan el verde en todos los desplazamientos. El bloque más grande contiene en la planta baja, la sala y la cocina, y en el piso superior, las habitaciones. En el más pequeño están los ambientes de apoyo como la zona de servicio, el estudio y la circulación vertical de la casa. | La búsqueda de la iluminación y ventilación naturales determinó el jardín central, recortado en su volumen y construido de forma a crear tres fachadas inundadas por la luz. Dos bloques unidos por una pasarela distribuyen las funciones y destacan el verde en todos los desplazamientos. El bloque más grande contiene en la planta baja, la sala y la cocina, y en el piso superior, las habitaciones. En el más pequeño están los ambientes de apoyo como la zona de servicio, el estudio y la circulación vertical de la casa. | ||
Al pervertir los límites del jardín integrando la sala en el espacio exterior, se planteó una encrucijada conceptual: si la sale se abre al jardín, la cocina sólo podía estar en la entrada. Para evitar la sensación de zona de servicio, se destacó el jardín a través de su forma y de integrarlo espacialmente. El rebajamiento del suelo en 75 cm proporcionó un paso “elevado” de forma que no se entraba directamente por la cocina sino por un eje de circulación que se extiende por toda la casa. | Al pervertir los límites del jardín integrando la sala en el espacio exterior, se planteó una encrucijada conceptual: si la sale se abre al jardín, la cocina sólo podía estar en la entrada. Para evitar la sensación de zona de servicio, se destacó el jardín a través de su forma y de integrarlo espacialmente. El rebajamiento del suelo en 75 cm proporcionó un paso “elevado” de forma que no se entraba directamente por la cocina sino por un eje de circulación que se extiende por toda la casa. | ||
Sobre la sala y la cocina planea un gran paralelepípedo blanco revestido de aluminio. De esta manera se permite la visualización del panel de ladrillo del artista Fabio Flaks. El volumen acoge dos suites accesibles por la pasarela translúcida. La cubierta de las habitaciones complementa el espacio abierto de la planta baja. | Sobre la sala y la cocina planea un gran paralelepípedo blanco revestido de aluminio. De esta manera se permite la visualización del panel de ladrillo del artista Fabio Flaks. El volumen acoge dos suites accesibles por la pasarela translúcida. La cubierta de las habitaciones complementa el espacio abierto de la planta baja. |