Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Monasterio de Pedralbes»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
clean up, replaced: reyes → reyes, MNAC → MNAC
(clean up, replaced: Consejo de Ciento → Consejo de Ciento‏‎)
(clean up, replaced: reyes → reyes, MNAC → MNAC)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}[[Archivo:Pedralbes1.jpg|right|200px|Fachada lateral de la iglesia del monasterio de Pedralbes]]
{{+}}[[Archivo:Pedralbes1.jpg|right|200px|Fachada lateral de la iglesia del monasterio de Pedralbes]]
El '''Real monasterio de Santa María de Pedralbes''' es un conjunto de monumentos de estilo [[gótico]] ubicados en la ciudad de Barcelona (España). En 1993 una zona del [[monasterio]] fue cedida a la ciudad para albergar parte de la colección pictórica [[Museo Thyssen-Bornemisza|Thyssen-Bornemisza]], hasta que en fecha reciente dicha exhibición se trasladó al [[MNAC]].
El '''Real monasterio de Santa María de Pedralbes''' es un conjunto de monumentos de estilo [[gótico]] ubicados en la ciudad de Barcelona (España). En 1993 una zona del [[monasterio]] fue cedida a la ciudad para albergar parte de la colección pictórica [[Museo Thyssen-Bornemisza|Thyssen-Bornemisza]], hasta que en fecha reciente dicha exhibición se trasladó al MNAC.


==Historia==
==Historia==
Línea 17: Línea 17:
El perímetro del monasterio de Pedralbes estuvo en un origen amurallado. De esta muralla únicamente se conservan dos torres de vigilancia y dos de las puertas que daban acceso al recinto.  
El perímetro del monasterio de Pedralbes estuvo en un origen amurallado. De esta muralla únicamente se conservan dos torres de vigilancia y dos de las puertas que daban acceso al recinto.  


La iglesia de Pedralbes consta de una única nave y está presidida por un [[retablo]] [[gótico]] elaborado por [[Jaume Huguet]]. El [[claustro]], alrededor del cual se ordena el monasterio, tiene tres pisos de altura y una longitud de 40 metros. Está formado por amplios arcos que se apoyan sobre numerosas columnas. Los [[capitel]]es está decorados con el emblema de los [[reyes]] {{CA-Ar}} y el de la casa de Moncada.
La iglesia de Pedralbes consta de una única nave y está presidida por un [[retablo]] [[gótico]] elaborado por [[Jaume Huguet]]. El [[claustro]], alrededor del cual se ordena el monasterio, tiene tres pisos de altura y una longitud de 40 metros. Está formado por amplios arcos que se apoyan sobre numerosas columnas. Los [[capitel]]es está decorados con el emblema de los reyes {{CA-Ar}} y el de la casa de Moncada.


Una de las estancias a la que se accede desde el claustro es el panteón de la reina Elisenda. La estatua que corona la tumba de la reina la muestra en las dos facetas que más influyeron en su vida: por un lado se puede ver a la reina con traje corto y coronada como reina mientras que por el otro se la ve vestida como abadesa.
Una de las estancias a la que se accede desde el claustro es el panteón de la reina Elisenda. La estatua que corona la tumba de la reina la muestra en las dos facetas que más influyeron en su vida: por un lado se puede ver a la reina con traje corto y coronada como reina mientras que por el otro se la ve vestida como abadesa.
342 427

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/429853

Menú de navegación

Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.