Burócratas, Doctos, Administradores de interfaz, Administradores (Semantic MediaWiki), Curadores (Semantic MediaWiki), Editores (Semantic MediaWiki), staff, Supresores, Administradores, Editores de widget
258 264
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
(clean up, replaced: Farnesio → Farnesio) |
(→top: clean up, replaced: saqueo de Roma → saqueo de Roma) |
||
Línea 10: | Línea 10: | ||
Una evolución análoga caracteriza sus obras de arquitectura. Su primera gran obra es la Farnesina, iniciada en 1509. Tras ella trabajará en las fábricas de [[basílica de San Pedro|San Pedro]] del Vaticano tras la muerte de Rafael, convirtiéndose en el director de las obras en 1532. Durante ese año elabora una gran cantidad de diseños arquitectónicos, estudio de monumentos antiguos y proyectos que tendrán una notable influencia en la tratadística de Serlio, y que constituyen una investigación inquieta y experimental. Punto capital de tales elucubraciones es el Palacio Massimo alle Colonne, iniciado en 1535 aproximadamente, con su genial fachada curva y basado en una refinada fragmentación de espacios interiores, en correspondencia con la disimetría de la fachada y del patio. | Una evolución análoga caracteriza sus obras de arquitectura. Su primera gran obra es la Farnesina, iniciada en 1509. Tras ella trabajará en las fábricas de [[basílica de San Pedro|San Pedro]] del Vaticano tras la muerte de Rafael, convirtiéndose en el director de las obras en 1532. Durante ese año elabora una gran cantidad de diseños arquitectónicos, estudio de monumentos antiguos y proyectos que tendrán una notable influencia en la tratadística de Serlio, y que constituyen una investigación inquieta y experimental. Punto capital de tales elucubraciones es el Palacio Massimo alle Colonne, iniciado en 1535 aproximadamente, con su genial fachada curva y basado en una refinada fragmentación de espacios interiores, en correspondencia con la disimetría de la fachada y del patio. | ||
Tras el | Tras el saqueo de Roma en 1527, vuelve a [[Siena]], donde deja obras arquitectónicas y pictóricas como es la construcción y decoración de la Villa Belcaro. Vuelve a Roma entre 1530 y 1531 y, posteriormente, entre 1535 y 1536, donde deja las mejores muestras de su actividad. | ||
Su obra es un ejemplo paradigmático de las inquietudes de un momento histórico en el que, llevado al extremo el estudio del clasicismo, se investigaban al mismo tiempo los límites y las posibilidades de la libertad, en una búsqueda formal revolucionaria y estimulante, aunque discontinua y no resolutiva. | Su obra es un ejemplo paradigmático de las inquietudes de un momento histórico en el que, llevado al extremo el estudio del clasicismo, se investigaban al mismo tiempo los límites y las posibilidades de la libertad, en una búsqueda formal revolucionaria y estimulante, aunque discontinua y no resolutiva. |
ediciones