Diferencia entre revisiones de «Richard Buckminster Fuller»

clean up, replaced: motor → Motor, Harvard → Harvard
(→‎Filosofía y visión del mundo: clean up, replaced: sostenibilidad → Sostenibilidad‏‎)
(clean up, replaced: motor → Motor, Harvard → Harvard)
Línea 15: Línea 15:
Fuller acudió a la [[Milton Academy]], en Massachusetts. Tras esto empezó a estudiar en la Universidad de Harvard, pero le expulsaron dos veces: primero, por entretener a toda una compañía de danza y más tarde por su «irresponsabiliedad y falta de interés». Según dijo él mismo, era un inconformista inadaptado en el entorno de las fraternidades. Fuller recibió un título de Doctor en ciencias por el [[Bates College]].
Fuller acudió a la [[Milton Academy]], en Massachusetts. Tras esto empezó a estudiar en la Universidad de Harvard, pero le expulsaron dos veces: primero, por entretener a toda una compañía de danza y más tarde por su «irresponsabiliedad y falta de interés». Según dijo él mismo, era un inconformista inadaptado en el entorno de las fraternidades. Fuller recibió un título de Doctor en ciencias por el [[Bates College]].


Entre sus cursos en [[Harvard]] trabajó en Canadá como mecánico en una fábrica textil, y más tarde en la industria del empaquetado de carne. Se casó con Anne Hewlett en 1917, y también sirvió en la [[Marina de los Estados Unidos|Marina]] como operador de radio y editor de una publicación. Tras licenciarse volvió a trabajar el empaquetado de carne, donde obtuvo experiencia como mánager. A principios de la década de 1920 desarrolló junto a su padrastro el Stockade Building System para producir viviendas ligeras, a prueba de duras condiciones metereológicas  de incendio, aunque la compañía fracasó.
Entre sus cursos en Harvard trabajó en Canadá como mecánico en una fábrica textil, y más tarde en la industria del empaquetado de carne. Se casó con Anne Hewlett en 1917, y también sirvió en la [[Marina de los Estados Unidos|Marina]] como operador de radio y editor de una publicación. Tras licenciarse volvió a trabajar el empaquetado de carne, donde obtuvo experiencia como mánager. A principios de la década de 1920 desarrolló junto a su padrastro el Stockade Building System para producir viviendas ligeras, a prueba de duras condiciones metereológicas  de incendio, aunque la compañía fracasó.


En 1927, a los 32 años, en quiebra y sin trabajo, viviendo en un bajo de [[Chicago]], su hija menor Alexandra murió de [[polio]] y [[meningitis espinal]]. Se sintió responsable, lo que le llevó a beber y al borde del suicidio. En el último momento decidió en cambio embarcarse en «un experimento, para descubrir si un individuo puede contribuir a cambiar el mundo y beneficiar a toda la humanidad».
En 1927, a los 32 años, en quiebra y sin trabajo, viviendo en un bajo de [[Chicago]], su hija menor Alexandra murió de [[polio]] y [[meningitis espinal]]. Se sintió responsable, lo que le llevó a beber y al borde del suicidio. En el último momento decidió en cambio embarcarse en «un experimento, para descubrir si un individuo puede contribuir a cambiar el mundo y beneficiar a toda la humanidad».
Línea 56: Línea 56:
Fuller fue famoso por sus [[cúpula geodésica|cúpulas geodésicas]], las cuales pueden verse todavía en instalaciones militares, edificios civiles y exposiciones. Su construcción se basa en los principios básicos de las estructuras de [[tensegridad]], que permiten montar estructuras simples asegurando su [[integridad tensional]] ([[tetraedro]]s, [[octaedro]]s y conjuntos cerrados de [[esfera]]s). Al estar hechas de esta manera son extremadamente ligeras y estables. La [[patente]] de las cúpulas geodésicas fue concedida en 1954 después de décadas de esfuerzos para investigar los principios de la construcciones naturales.
Fuller fue famoso por sus [[cúpula geodésica|cúpulas geodésicas]], las cuales pueden verse todavía en instalaciones militares, edificios civiles y exposiciones. Su construcción se basa en los principios básicos de las estructuras de [[tensegridad]], que permiten montar estructuras simples asegurando su [[integridad tensional]] ([[tetraedro]]s, [[octaedro]]s y conjuntos cerrados de [[esfera]]s). Al estar hechas de esta manera son extremadamente ligeras y estables. La [[patente]] de las cúpulas geodésicas fue concedida en 1954 después de décadas de esfuerzos para investigar los principios de la construcciones naturales.


Fuller acuñó la palabra [[Dymaxion]] (abreviación de ''Dynamic Maximum Tension'') para referirse a su filosofía de obtener lo máximo de cada material. Esta palabra le sirvió como marca que empleó en muchas de sus invenciones, como la [[casa Dymaxion]], el [[mapa Dymaxion]] o el [[coche Dymaxion]]. Para el automóvil experimentó con ideas y acercamientos totalmente radicales en colaboración con otros profesionales desde 1932 hasta 1935. Basándose en las ideas de las [[aeronave]]s existentes, se presentaron tres prototipos de automóviles muy diferentes de lo que había en el mercado. Tenían en común que sólo tenían tres ruedas, no cuatro (las dos ruedas de dirección delante y la rueda de tracción detrás) y que el [[motor]] estaba en la parte trasera. Tanto el chasis como la forma eran diseños originales en los tres prototipos. La aerodinámica era parecida a la de una [[gota de agua]] (uno de los prototipos tenía 5,48m de largo, con capacidad para once pasajeros). Era un diseño que se parecía a la de una aeronave ligera sin las alas. Era esencialmente un minibus en sus tres versiones y su concepto fue bastante anterior al minibus diseñado por [[Ben Pon]] en 1947 para la [[Volkswagen Type 2]].
Fuller acuñó la palabra [[Dymaxion]] (abreviación de ''Dynamic Maximum Tension'') para referirse a su filosofía de obtener lo máximo de cada material. Esta palabra le sirvió como marca que empleó en muchas de sus invenciones, como la [[casa Dymaxion]], el [[mapa Dymaxion]] o el [[coche Dymaxion]]. Para el automóvil experimentó con ideas y acercamientos totalmente radicales en colaboración con otros profesionales desde 1932 hasta 1935. Basándose en las ideas de las [[aeronave]]s existentes, se presentaron tres prototipos de automóviles muy diferentes de lo que había en el mercado. Tenían en común que sólo tenían tres ruedas, no cuatro (las dos ruedas de dirección delante y la rueda de tracción detrás) y que el Motor estaba en la parte trasera. Tanto el chasis como la forma eran diseños originales en los tres prototipos. La aerodinámica era parecida a la de una [[gota de agua]] (uno de los prototipos tenía 5,48m de largo, con capacidad para once pasajeros). Era un diseño que se parecía a la de una aeronave ligera sin las alas. Era esencialmente un minibus en sus tres versiones y su concepto fue bastante anterior al minibus diseñado por [[Ben Pon]] en 1947 para la [[Volkswagen Type 2]].


Un tipo de [[molécula]] formada exclusivamente por átomos de carbono lleva su nombre, los [[fulereno]]s, y se conocen así por el parecido de estas moléculas con las cúpulas que diseñó Fuller.
Un tipo de [[molécula]] formada exclusivamente por átomos de carbono lleva su nombre, los [[fulereno]]s, y se conocen así por el parecido de estas moléculas con las cúpulas que diseñó Fuller.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/425007
Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.