Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Templo»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
9 bytes eliminados ,  23 mar 2015
m
Texto reemplaza - 'Egina' a ''
m (Texto reemplaza - 'Karnak' a 'Karnak')
m (Texto reemplaza - 'Egina' a '')
Línea 53: Línea 53:
[[Archivo:Zeustempel Olympia.PNG|thumb|250px|right|Reconstrucción del Templo de Zeus en [[Olimpia]].]]
[[Archivo:Zeustempel Olympia.PNG|thumb|250px|right|Reconstrucción del Templo de Zeus en [[Olimpia]].]]


El período clásico supone, en sus inicios, la culminación de esa herencia, con obras como el [[Templo de Aphaia]], en [[Egina]] o el [[Templo de Zeus]], en [[Olimpia]]. A mediados del s. V a.C. se realiza, bajo el gobierno de Pericles, un ambicioso programa de construcción de edificios religiosos. Estos son construídos en la parte más elevada, la [[acrópolis de Atenas]], y suponen la consagración de los órdenes dórico y jónico.
El período clásico supone, en sus inicios, la culminación de esa herencia, con obras como el [[Templo de Aphaia]], en o el [[Templo de Zeus]], en [[Olimpia]]. A mediados del s. V a.C. se realiza, bajo el gobierno de Pericles, un ambicioso programa de construcción de edificios religiosos. Estos son construídos en la parte más elevada, la [[acrópolis de Atenas]], y suponen la consagración de los órdenes dórico y jónico.


Al mismo tiempo, se crea un nuevo orden de columnas: el corintio. Es interesante hacer notar que, según la tradición griega, su inventor no es un arquitecto, sino el escultor [[Kallímachos]]. Se explica así que el orden corintio ofrezca un sentido más decorativo y estilizado.El origen es muy curioso: Kallímachos había encontrado en el suelo una cesta con hojas de acanto. Inspirándose en ese hallazgo, realiza la forma del capitel corintio.
Al mismo tiempo, se crea un nuevo orden de columnas: el corintio. Es interesante hacer notar que, según la tradición griega, su inventor no es un arquitecto, sino el escultor [[Kallímachos]]. Se explica así que el orden corintio ofrezca un sentido más decorativo y estilizado.El origen es muy curioso: Kallímachos había encontrado en el suelo una cesta con hojas de acanto. Inspirándose en ese hallazgo, realiza la forma del capitel corintio.
343 001

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/381245

Menú de navegación

Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.