Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Carpeta:Marines»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
sin resumen de edición
(Página creada con «<div style="height: 400px; overflow: auto; padding: 5px; border:1px solid #BBBBBB; reflist4" > {{Infobox ciudad España | nombre = Marines | bandera = | escudo = | imagen...»)
 
Sin resumen de edición
Línea 26: Línea 26:
==Geografía==
==Geografía==
Marines es un municipio valenciano emplazado en la ''Vall d'Olocau'', subcomarca montañosa del Campo de Turia. Su territorio municipal ocupa un amplio sector de la vertiente meridional de la Sierra Calderona. Es relativamente áspero en su parte septentrional. Destacan en él los montes del Gorgo, el Rodeno, el Castillo del Real y la Peña Roya, entre otros. De su drenaje se encargan la rambla llamada de la Garrofera (antigua masía, hacia el oeste) y los muchos torrentes que confluyen en el barranco de Carraixet cuya cabecera ocupa el corazón del término. Las temperaturas medias oscilan entre los 8,5°C de enero y los 25,5°C de julio y agosto. La vegetación dominante es el [[Pinus|pinar]], con áreas en las que predomina el [[alcornoque|alcornocal]] que servían a los marinenses de antaño para obtener [[corcho]].
Marines es un municipio valenciano emplazado en la ''Vall d'Olocau'', subcomarca montañosa del Campo de Turia. Su territorio municipal ocupa un amplio sector de la vertiente meridional de la Sierra Calderona. Es relativamente áspero en su parte septentrional. Destacan en él los montes del Gorgo, el Rodeno, el Castillo del Real y la Peña Roya, entre otros. De su drenaje se encargan la rambla llamada de la Garrofera (antigua masía, hacia el oeste) y los muchos torrentes que confluyen en el barranco de Carraixet cuya cabecera ocupa el corazón del término. Las temperaturas medias oscilan entre los 8,5°C de enero y los 25,5°C de julio y agosto. La vegetación dominante es el [[Pinus|pinar]], con áreas en las que predomina el [[alcornoque|alcornocal]] que servían a los marinenses de antaño para obtener [[corcho]].


==Monumentos==
==Monumentos==
*'''Castillo'''.
*'''Castillo'''.
*'''Poblado de Olla'''. De origen morisco.
*'''Poblado de Olla'''. De origen morisco.
  {{W}}
{{W}}
 


</div>{{P-V}}{{OL}}
</div>{{P-V}}{{OL}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/320067

Menú de navegación

Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.