Burócratas, Doctos, Administradores de interfaz, Administradores (Semantic MediaWiki), Curadores (Semantic MediaWiki), Editores (Semantic MediaWiki), staff, Supresores, Administradores, Editores de widget
257 542
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
m (Texto reemplaza - 'San Pablo' a 'San Pablo') |
m (Texto reemplaza - 'San Lorenzo' a 'San Lorenzo') |
||
Línea 38: | Línea 38: | ||
El portal izquierdo se dedica a la infancia de Cristo. El tímpano está dividido de igual forma que en el centro, con el friso inferior dedicado a la Anunciación, la Natividad y la Anunciación a los Pastores. La Adoración de los Reyes Magos ocupa la parte superior del tímpano, en una disposición similar a la del tímpano sur del nártex de [[Velezay]]. En las arquivoltas figuran profetas del Antiguo Testamento y en la segunda una psicomaquia (combate simbólico entre los vicios y las virtudes). En las jambas figuran estatuas con ménsulas historiadas, que representan la Visitación y la Presentación en el Templo. | El portal izquierdo se dedica a la infancia de Cristo. El tímpano está dividido de igual forma que en el centro, con el friso inferior dedicado a la Anunciación, la Natividad y la Anunciación a los Pastores. La Adoración de los Reyes Magos ocupa la parte superior del tímpano, en una disposición similar a la del tímpano sur del nártex de [[Velezay]]. En las arquivoltas figuran profetas del Antiguo Testamento y en la segunda una psicomaquia (combate simbólico entre los vicios y las virtudes). En las jambas figuran estatuas con ménsulas historiadas, que representan la Visitación y la Presentación en el Templo. | ||
El portal derecho representa el Juicio Final. El tímpano está dividido de la misma forma que en los anteriores, con el friso del dintel representando la separación de los justos y los condenados. Entre estos últimos figuran un rey, un obispo, un abad y un avaro arrastrado por su bolsa por un demonio. En el cuerpo superior del tímpano figura la Resurrección de la Carne, con resucitados saliendo de sus tumbas junto a un Cristo en Majestad rodeado de once apóstoles, cuatro de los cuales ocupan la parte baja de las dos primeras arquivoltas. A ambos lados de Cristo dos ángeles portan los instrumentos de la Pasión. El gablete representa a San Miguel. En la parte alta de las arquivoltas Abraham recibe las almas de los elegidos. La última arquivolta representa la parábola de las diez vírgenes (Mt. 25:1-13). En las jambas hay estatuas de santos: [[San Teodoro]], | El portal derecho representa el Juicio Final. El tímpano está dividido de la misma forma que en los anteriores, con el friso del dintel representando la separación de los justos y los condenados. Entre estos últimos figuran un rey, un obispo, un abad y un avaro arrastrado por su bolsa por un demonio. En el cuerpo superior del tímpano figura la Resurrección de la Carne, con resucitados saliendo de sus tumbas junto a un Cristo en Majestad rodeado de once apóstoles, cuatro de los cuales ocupan la parte baja de las dos primeras arquivoltas. A ambos lados de Cristo dos ángeles portan los instrumentos de la Pasión. El gablete representa a San Miguel. En la parte alta de las arquivoltas Abraham recibe las almas de los elegidos. La última arquivolta representa la parábola de las diez vírgenes (Mt. 25:1-13). En las jambas hay estatuas de santos: [[San Teodoro]], San Lorenzo, [[San Esteban]], [[Santa Tecla]], [[San Dionisio]] y San Jorge. | ||
===El transepto y las fachadas laterales=== | ===El transepto y las fachadas laterales=== |
ediciones