Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Catedral de Laon»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m
Texto reemplaza - 'San Pablo' a 'San Pablo'
m (Texto reemplaza - 'San Jorge' a 'San Jorge')
m (Texto reemplaza - 'San Pablo' a 'San Pablo')
Línea 45: Línea 45:
El transepto tiene la misma elevación y sigue la misma estructura de tribuna, triforio y ventanales de la nave salvo en las fachadas norte y sur donde se suprime el triforio y la galería es descubierta. En el lado oriental de ambos transeptos hay sendos ábsides semicirculares con grandes contrafuertes que albergan capillas en su interior.
El transepto tiene la misma elevación y sigue la misma estructura de tribuna, triforio y ventanales de la nave salvo en las fachadas norte y sur donde se suprime el triforio y la galería es descubierta. En el lado oriental de ambos transeptos hay sendos ábsides semicirculares con grandes contrafuertes que albergan capillas en su interior.


La fachada norte consta de tres secciones verticales, las laterales correspondientes a las torres, de las que sólo la occidental se completó, y la central con un portal doble con tímpanos sin labrar. Sobre esta una hilera de cuatro ventanales en el centro y dos en cada sección correspondiente a las torres. Encima hay un rosetón y ventanales simples en los laterales y sobre esto una galería ciega que se extiende a los cuerpos laterales. La torre que se construyó, llamada de [[San Pablo]], tiene 56 metros y sigue un diseño muy similar a las de la fachada occidental.
La fachada norte consta de tres secciones verticales, las laterales correspondientes a las torres, de las que sólo la occidental se completó, y la central con un portal doble con tímpanos sin labrar. Sobre esta una hilera de cuatro ventanales en el centro y dos en cada sección correspondiente a las torres. Encima hay un rosetón y ventanales simples en los laterales y sobre esto una galería ciega que se extiende a los cuerpos laterales. La torre que se construyó, llamada de San Pablo, tiene 56 metros y sigue un diseño muy similar a las de la fachada occidental.


La fachada sur tiene una disposición distinta, con un pórtico doble de traza sencilla, con vitrales en los tímpanos y gabletes con estatuas. Entre ambos hay un pequeño contrafuerte con una figura de la Virgen con el Niño en su cima. Sobre esto un gran ventanal
La fachada sur tiene una disposición distinta, con un pórtico doble de traza sencilla, con vitrales en los tímpanos y gabletes con estatuas. Entre ambos hay un pequeño contrafuerte con una figura de la Virgen con el Niño en su cima. Sobre esto un gran ventanal
343 001

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/311830

Menú de navegación

Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.