Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Panteón de San Fernando»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 31: Línea 31:
Para dar cuenta de la gran fama e importancia que tuvo este panteón en el siglo XIX, a continuación tenemos una lista de personajes históricos sepultados aquí. Algunos de ellos (indicados con un *) ya fueron trasladados a otros sitios, y otros aún permanecen en este pequeño panteón. Los difuntos marcados con una “?” no se sabe cuál es su tumba o si aún se encuentran sepultados aquí.
Para dar cuenta de la gran fama e importancia que tuvo este panteón en el siglo XIX, a continuación tenemos una lista de personajes históricos sepultados aquí. Algunos de ellos (indicados con un *) ya fueron trasladados a otros sitios, y otros aún permanecen en este pequeño panteón. Los difuntos marcados con una “?” no se sabe cuál es su tumba o si aún se encuentran sepultados aquí.


== Personajes notables ==
{{Panteones}}
{{Cementerios}}{{México}}
*[[Anselmo Zurutuza]] (Introductor de las diligencias en México).
[[Categoría:Ciudad de México]]{{W}}
*Dr. [[Isidoro Olvera]] (Presidente del Congreso Constituyente, 1857).
*Domingo Aramburu (Enfermero Mayor Hospital de Jesús, 1853).
*Don Anastasio Zerecero (Independencia, Ejército Trigarante, Historiador, Guerra con EE.UU., Guerra de Reforma).
*Don Juan de la Granja (Introductor del Telégrafo en México).
*Lic. Luis G. Chavarri (Ministro de la Suprema Corte).
*Lic. Mariano Esteva y Ulíbarri (Síndico del Ayuntamiento de México, 1849).
*Lic. [[Carlos María Bustamante|Carlos María de Bustamante]] (Independencia, periodista, historiador)*.
*Dr. José Ignacio P. J. E. Durán (Fundador Conservatorio Nacional y Director Escuela Medicina).
*Lic. Manuel Morales Puente (Constituyente del 57 por el D.F.)
*Joaquín Fernández de Madrid y Canal (Obispo y Arcediano de Catedral, 1836)*.
*Andrés Fernández de Madrid (Deán de Catedral, 1829)*.
*Agustín Burguichani (Cuerpo Médico Militar en la Guerra con EE.UU., 1847)?.
 
== Artistas notables: ==
*[[Merced Morales]] (actor)
*[[Francisco González Bocanegra]] (poeta, autor de la letra Himno Nacional)*.
*[[Félix María Escalante]] (poeta, concursó por la letra del Himno Nacional)?.
*[[Antonio Castro Montes de Oca]] (el actor cómico más afamado del Siglo XIX en México).
*[[Joaquín Ramírez]] (pintor).
*[[Felipe Sojo]] (escultor y maestro de la Academia de San Carlos)*.
*[[Constantino Escalante]] (el mejor caricaturista político del Siglo XIX)*.
*[[Henriette Sontag]] (Soprano alemana, primera mujer en cantar nuestro Himno Nacional en 1854).
*Joaquín Beristáin (músico)?.
 
== Mujeres notables: ==
*[[Isadora Duncan]] (nicho en homenaje).
*[[Margarita Maza|Margarita Maza de Juárez]] (esposa de Don Benito Juárez).
*Rafaela Padilla de Zaragoza (esposa del Gral. Ignacio Zaragoza)*.
*Dolores Guerrero de Riva Palacio (hija de Vicente Guerrero y esposa de Mariano Riva Palacio).
[[Categoría:Panteones]]
{{Cementerios}} [[Categoría:México]]
[[Categoría:Ciudad de México]]
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/286867

Menú de navegación

Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.