|
|
Línea 30: |
Línea 30: |
|
| |
|
| Para dar cuenta de la gran fama e importancia que tuvo este panteón en el siglo XIX, a continuación tenemos una lista de personajes históricos sepultados aquí. Algunos de ellos (indicados con un *) ya fueron trasladados a otros sitios, y otros aún permanecen en este pequeño panteón. Los difuntos marcados con una “?” no se sabe cuál es su tumba o si aún se encuentran sepultados aquí. | | Para dar cuenta de la gran fama e importancia que tuvo este panteón en el siglo XIX, a continuación tenemos una lista de personajes históricos sepultados aquí. Algunos de ellos (indicados con un *) ya fueron trasladados a otros sitios, y otros aún permanecen en este pequeño panteón. Los difuntos marcados con una “?” no se sabe cuál es su tumba o si aún se encuentran sepultados aquí. |
|
| |
| == Políticos enterrados en el Panteón de San Fernando ==
| |
|
| |
| '''Presidentes de la República:'''
| |
| *Gral. [[Miguel Miramón|Miguel Miramón Tarelo]](1859-1860)*. Desde 1895 en la [[Catedral de Puebla]].
| |
| *Gral. [[Anastasio Bustamante]] (1830-32, 1837-41)?.
| |
| *Lic. [[Benito Juárez García]] (1857-1872).
| |
| *Gral. [[Manuel María Lombardini]] (1853).
| |
| *Gral. [[José Joaquín de Herrera]] (1844-45, 1848 y 1848-51).
| |
| *Gral. [[Martín Carrera|Martín Carrera Sabat]] (1855).
| |
| *Gral. [[Vicente Guerrero|Vicente Ramón Guerrero Saldaña]] (1829)*. Actualmente, en la [[Columna de la Independencia]].
| |
| *Gral. [[Ignacio Comonfort|Ignacio Comonfort de los Ríos]] (1855-57).
| |
|
| |
| '''Ministros de Estado (algunos ocuparon más de un ministerio):'''
| |
| *Gral. José Morán y del Villar (Guerra y Marina en el gabinete Bustamante).
| |
| *Gral. Ramón Tavera (Guerra en el gabinete Maximiliano)*. Actualmente, en la Villa de Guadalupe.
| |
| *Lic. Mariano Otero (Gobernación en el gabinete Herrera)*. Actualmente, en Guadalajara, Jalisco.
| |
| *Lic. [[Francisco Zarco|Francisco Zarco Mateos]] (Relaciones, en uno de los gabinetes Juárez).
| |
| *Lic. José Urbano Fonseca Martínez (Justicia y Relaciones, en el gobierno Arista)*.
| |
| *Lic. José María Cortés y Esparza (Gobernación, durante el imperio de Maximiliano).
| |
| *Lic. [[Miguel Lerdo de Tejada|Miguel Lerdo de Tejada del Corral]] (Fomento, Santa Anna; Hacienda, Comonfort y Juárez)*.
| |
| *Gral. Lino José Alcorta (Guerra, Santa Anna).
| |
| *Gral. [[Ignacio Zaragoza|Ignacio Zaragoza Seguín]] (Guerra, Juárez)*. Desde 1976 en Puebla, Puebla.
| |
| *Gral. José Gil de Partearroyo (Guerra, Juárez, en 1860).
| |
| *Lic. José María Lafragua Ibarra (Relaciones, Gómez Farías; Gobernación, Comonfort; Relaciones, Juárez y Lerdo).
| |
| *Lic. Bernardo Couto (Justicia, Herrera)*.
| |
|
| |
| '''Gobernadores (algunos gobernaron más de un estado):'''
| |
| *Gral. [[José María Arteaga]] (Querétaro, Jalisco; héroe de guerra en 1865).
| |
| *Gral. [[Carlos Salazar]] (Michoacán; héroe de guerra en 1865.).
| |
| *Gral. Ignacio Inclán (D. F.).
| |
| *Gral. Domingo Ramírez de Arellano (Sonora; héroe de guerra en 1847).
| |
| *Gral. [[Pedro Ampudia|Pedro Ampudia y Grimorest]] (Nuevo León, Tabasco; héroe de guerra en 1842 y 1847).
| |
| *Cnel. Juan C. Doria (Hidalgo; héroe de guerra en 1867)*.
| |
| *Lic. Francisco Modesto de Olaguíbel (Estado de México, combatió en 1847 contra los EE.UU.)*.
| |
| *Gral. [[Juan B. Traconis]] (Puebla; héroe de guerra en 1847).
| |
| *Dr. Gabino F. Bustamante (D.F.)*.
| |
| *Gral. José María Jarero (Jalisco y Sonora; héroe de guerra en 1847)*.
| |
|
| |
| '''Ministros de Estado y Gobernadores (ocuparon los dos cargos):'''
| |
| *Ignacio Trigueros (Hacienda, 1841-44; D.F.).
| |
| *Lic. Luis de la Rosa Oteiza (Hacienda, Herrera; Justicia, Anaya; Relaciones, Peña y Peña y Comonfort; Puebla)*.
| |
| *Lic. Miguel María Arrioja (Relaciones, Álvarez; Puebla).
| |
| *[[Melchor Ocampo]] (Hacienda, Herrera; Relaciones, Álvarez; Gobernación, Hacienda y Relaciones, Juárez; Michoacán)*.
| |
| *Gral. Anastasio Parrodi (Guerra, Juárez; Jalisco, Coahuila, D.F.).
| |
| *Lic. Jesús Terán Peredo (Gobernación, Comonfort; Hacienda, Justicia y Fomento, Relaciones, Juárez; Aguascalientes).
| |
| *Lic. Manuel Ruiz (Justicia, Comonfort y Juárez; Tamaulipas).
| |
| *Lic. Mariano Riva Palacio (Hacienda y Justicia, Arista; Estado de México).
| |
|
| |
| '''Militares distinguidos (además de aquellos que fueron presidentes, ministros y gobernadores):'''
| |
| *Subtte. Luis G. Banuet (participó en las batallas del Molino del Rey y Chapultepec).
| |
| *Gral. Bernardo de Miramón (Independencia, Plan de Casa Mata).
| |
| *Gral. Rómulo del Valle (Independencia, Guerra con EE.UU.).
| |
| *Gral. [[Leandro Valle]] (Rebelión de los Polkos, Guerra de Reforma)*.
| |
| *Gral. [[Tomas O´Horan]] (Texas, Guerra de los Pasteles, Batalla Angostura - Interv. Norteamericana, Interv. Francesa)*.
| |
| *Cap. Domingo de Alvarado (Batalla de Chapultepec).
| |
| *Cnel. [[Felipe Santiago Xicoténcatl|Santiago F. Xicoténcatl]] (Batalla de Chapultepec)*.
| |
| *Tte. Cnel. Juan J. Holzinger (Texas, Batalla de Cerro Gordo).
| |
| *Gral. Pedro Van Der Linden (Guerra con EE.UU.).
| |
| *Gral. [[Tomás Mejía|Tomás Mejía Martina]] (Reforma, Intervención Francesa).
| |
|
| |
|
| == Personajes notables == | | == Personajes notables == |