343 001
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
m (Texto reemplaza - '[[Imagen:' a '[[Archivo:') |
m (Texto reemplaza - '|*|' a '|') |
||
Línea 42: | Línea 42: | ||
== Mitología == | == Mitología == | ||
[[Archivo:Naxos Gate.JPG|thumb | [[Archivo:Naxos Gate.JPG|thumb|250px|Vestigios de un templo arcaico (dedicado a Apolo)]] | ||
En la mitología griega, según algunas leyendas relatadas por el [[pseudo-Apolodoro]], es el lugar donde [[Teseo]] hace escala después de haber matado al [[Minotauro]]. Allí abandona a [[Ariadna]], hija del rey [[Minos]], que es recogida al día siguiente por Dioniso, y llevada enseguida a [[Lemnos]]. | En la mitología griega, según algunas leyendas relatadas por el [[pseudo-Apolodoro]], es el lugar donde [[Teseo]] hace escala después de haber matado al [[Minotauro]]. Allí abandona a [[Ariadna]], hija del rey [[Minos]], que es recogida al día siguiente por Dioniso, y llevada enseguida a [[Lemnos]]. | ||
Línea 49: | Línea 49: | ||
== Historia == | == Historia == | ||
[[Archivo:Naxos Venetian Tower.jpg|thumb | [[Archivo:Naxos Venetian Tower.jpg|thumb|250px|Fortaleza [[venecia]]na de Naxos]] | ||
Naxos fue habitada antes del final del primer periodo [[cicládico]] (antes del 2000 adC). Fue colonizada por los jonios en época arcaica. Rápidamente se hizo próspera. | Naxos fue habitada antes del final del primer periodo [[cicládico]] (antes del 2000 adC). Fue colonizada por los jonios en época arcaica. Rápidamente se hizo próspera. |