Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Quercus ilex»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
10 bytes eliminados ,  31 mar 2010
m
Texto reemplaza - 'pinos' a 'pinos'
m (Texto reemplaza - 'familia' a 'familia')
m (Texto reemplaza - 'pinos' a 'pinos')
Línea 45: Línea 45:
Cultivadas las encinas se mantienen generalmente en [[dehesa]]s, en las que se aprovechan sus bellotas para alimentar al ganado y su leña para hacer un excelente carbón. En estado natural, las encinas forman extensos y muy tupidos bosques junto con las demás especies típicas del bosque mediterráneo: [[jara]]s, [[cantueso (arbusto)|cantuesos]], [[madroño]]s, [[brezo]]s, [[durillo]]s, [[cornicabra]]s, [[retama]]s, y un largo etcétera según las zonas.
Cultivadas las encinas se mantienen generalmente en [[dehesa]]s, en las que se aprovechan sus bellotas para alimentar al ganado y su leña para hacer un excelente carbón. En estado natural, las encinas forman extensos y muy tupidos bosques junto con las demás especies típicas del bosque mediterráneo: [[jara]]s, [[cantueso (arbusto)|cantuesos]], [[madroño]]s, [[brezo]]s, [[durillo]]s, [[cornicabra]]s, [[retama]]s, y un largo etcétera según las zonas.


Además, estos bosques resultan ser el mejor hábitat para la fauna mediterránea, lo que los convierte en ideales cotos de caza, casi siempre regulados o protegidos legalmente, e incluso en áreas de reserva naturales con mayor protección(3). También forma a menudo bosques mixtos, mezclándose como especie arbórea con otras, generalmente [[Pinus|pinos]] (''Pinus spp.''). El encinar es el principal ecosistema en varios espacios naturales protegidos: el [[parque nacional de Cabañeros]] ([[Provincia de Ciudad Real|Ciudad Real]]), el [[parque nacional de Monfragüe]] ([[Provincia de Cáceres|Cáceres]]), el [[Monte del Pardo]] ([[Comunidad de Madrid|Madrid]]), el [[Carrascar de la Font Roja]] ([[Alcoy]]) o el de [[Sierra Madrona]] ([[Provincia de Ciudad Real|Ciudad Real]]).
Además, estos bosques resultan ser el mejor hábitat para la fauna mediterránea, lo que los convierte en ideales cotos de caza, casi siempre regulados o protegidos legalmente, e incluso en áreas de reserva naturales con mayor protección(3). También forma a menudo bosques mixtos, mezclándose como especie arbórea con otras, generalmente pinos (''Pinus spp.''). El encinar es el principal ecosistema en varios espacios naturales protegidos: el [[parque nacional de Cabañeros]] ([[Provincia de Ciudad Real|Ciudad Real]]), el [[parque nacional de Monfragüe]] ([[Provincia de Cáceres|Cáceres]]), el [[Monte del Pardo]] ([[Comunidad de Madrid|Madrid]]), el [[Carrascar de la Font Roja]] ([[Alcoy]]) o el de [[Sierra Madrona]] ([[Provincia de Ciudad Real|Ciudad Real]]).


== Usos ==
== Usos ==
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/125499

Menú de navegación

Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.