Lorenzo Rodríguez

Revisión del 20:50 12 sep 2024 de Gafotas (Comentar | contribs.) (Texto reemplazado: «{{Siglo|XVIII}}}» por «{{Siglo|XVIII}}»)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)

Lorenzo Rodríguez (Guadix, 1704-Ciudad de México, 1774) fue un arquitecto español. Establecido en el virreinato de Nueva España desde 1731, realizó la decoración de la fachada de la capilla del Sagrario, de la catedral mexicana.

Su obra marcó una revolución en la tipología de fachada barroca colonial, al convertirla en un verdadero tapiz pétreo de estípites, frontones quebrados y decoraciones. También se le atribuyen la capilla de Balvanera, en el convento de San Francisco, y numerosos palacios particulares de México. Es la figura más relevante del barroco mexicano.

Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.

Editores y colaboradores de este artículo ¿?
Alberto Mengual

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Lorenzo_Rodríguez&oldid=714270
Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.