Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Cuart de Poblet

Revisión del 11:09 14 dic 2013 de Gafotas (Comentar | contribs.) (Texto reemplaza - '}}{{' a '}} {{')
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

{{Infobox_ciudad España | nombre = Cuart de Poblet[1] | nombre_oficial = Quart de Poblet | bandera = | escudo = | imagen = Localización de Cuart de Poblet respecto a la Comunidad ValencianaLocalización de Cuart de Poblet respecto a la comarca de la Huerta Oeste | cod_provincia = 46 | comarca = Huerta Oeste | partido = Cuart de Poblet | coor = 39°29′00″N 00°26′34″O / 39.48333, -0.44278 | altitud = 40 | distancia = 8,8 | distancia3 = 4,9 | referencia3 = Valencia | superficie = 19.6 | población = 35340 | ine_año = 2007 | gentilicio = Cuartano | predoling = valenciano | cp = 46930 | alcaldesa = Carmen Martínez Ramírez ([[Partido Socialista Obrero Español | alcaldesa_año = 2007 | fiestas_mayores = 1º sábado de septiembre | web = Web Oficial de Cuart de Poblet }} Cuart de Poblet (en valenciano, Quart de Poblet) es un municipio de la Comunidad Valenciana (España) situado en la provincia de Valencia, en la comarca de la Huerta Oeste. Cuenta con 35.340 habitantes (INE 2007).

Geografía[editar]

Situado entre en la Huerta Sur valenciana y el Pla de Cuart. La superficie del término es completamente llana. El río Turia cruza el término por el norte; por el oeste circula la rambla del Poyo. El clima es mediterráneo, con lluvias en otoño y primavera; los vientos dominantes son los del oeste y el este.

Se puede acceder a ésta localidad a través de las líneas 3 y 5 de Metro Valencia.

Linea3metrovalencia.gif Linea5metrovalencia.gif

Metro de Valencia.

Infraestructura viaria y accesos[editar]

Los principales ejes de tráfico rodado situados al oeste del área metropolitana de Valencia surcan el término municipal de Cuart. Así, tanto el casco urbano como los numerosos polígonos industriales están conectados por autovía con municipios circundantes y otras carreteras de gran capacidad.

  • La autovía A-3/E-901 Madrid-Valencia o autovía del Este -antigua N-III- discurre longitudinalmente al sur de Cuart y proporciona tres accesos, uno de los cuales enlaza con el aeropuerto.
  • La autovía V-30 de circunvalación, paralela al nuevo cauce del río Turia, traza una línea diagonal entre el nordoeste y el sureste de la localidad, mientras que la carretera V-11 sirve a Cuart y la conecta con la terminal del aeropuerto de Manises. Otras carreteras locales, como la CV-408 y la CV-31, sirven de nexo, aunque fragmentado por las instalaciones industriales, con núcleos vecinos.

La estación de ferrocarril de Renfe Operadora, en la antigua línea C4 Valencia-Estación del Norte - Ribarroja del Turia fue adaptada a línea 5 de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana inagurandose el dia 18 de abril de 2007 un nuevo tramo conectando Cuart de Poblet con la red del suburbano de Valencia.

Además, diversas líneas de Metrobús conectan Cuart con Valencia y otras localidades (ver enlaces).

Barrios y pedanías[editar]

En el término municipal de Cuart de Poblet se encuentran también los siguientes núcleos de población:

  • Barrio San Jerónimo.
  • Barrio del Cristo.
  • Barrio San José.

Localidades limítrofes[editar]

El término municipal de Cuart de Poblet limita con las localidades de Aldaya, Chirivella, Chiva, Manises, Mislata, Paterna, Ribarroja del Turia y Valencia, todas ellas de la provincia de Valencia.

Demografía[editar]

Cuart de Poblet cuenta con una población de 25.340 habitantes (INE 2007).

Un 5,5% de la población de Cuart es de nacionalidad extranjera (INE 2007).[2]

Evolución demográfica de Cuart de Poblet[3]
1857 1887 1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1991 1996 2001 2006 2007
1.674 1.921 1.814 2.263 2.644 3.152 3.993 5.408 10.571 20.529 27.409 27.404 27.112 25.739 25.430 25.340

Monumentos[editar]

  • Iglesia Parroquial. Está dedicada a la Purísima Concepción.
    Plaza de la Iglesia
    Fue reedificada en el siglo XVIII y restaurada en 1916.La capilla de la Virgen es obra de Bartolomé Ribelles Dalmau. En 1958 se creó la parroquia del Santísimo Cristo.
  • Ermita de San Onofre. Dentro del ensanche urbano ha quedado esta ermita donde están las imágenes de los santos patronos: el titular y la Virgen de la Luz.
  • Cisterna Árabe. El apartado monumental, lo más destacable de Cuart de Poblet es su cisterna árabe, sin parangón en la comarca, que estuvo en una recoleta plaza hoy desaparecida a causa de la ampliación de la de la Iglesia. Declarado monumento histórico-artístico arqueológico, en 1981.

Notas[editar]

  1. Topónimo en castellano según la Real Academia Española: Ortografía de la lengua española. Madrid: Espasa, 1999. ISBN 84-239-9250-0; "Apéndice 3", páginas 133-155.
  2. Fuente: Explotación estadística del censo según el Instituto Nacional de Estadística de España. Población por sexo, municipios y nacionalidad (principales nacionalidades).
  3. Fuente: Población de hecho según el Instituto Nacional de Estadística de España. Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842, Series de población de los municipios de España desde 1996.

Bibliografía[editar]

  • Carta de Poblament. Cuart de Poblet, 1987. S. Romeu y A.Griñó
  • Geografia, origen i història de la molt lleial i heroica Vila de Quart de Poblet. 1984. Vicente Coll Ferrer
  • Llibre padró de riqueza de Quart de Poblet. Archivo Municipal.
  • Labradores y rentistas en una comunidad rural de la Huerta de Valencia. Quart de Poblet en 1812. José Ramón Sanchis Alfonso.

Enlaces externos[editar]

  • Metrobús Líneas de autobús, horarios (web de la Entitat de Transport Metropolità de València)
  • [2] Web oficial de la sociedad Agrupación Musical La Amistat.
Urban-plan.jpg
Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa

Editores y colaboradores de este artículo ¿?
Alberto Mengual

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Cuart_de_Poblet&oldid=344112