Sestos

Revisión del 00:54 10 abr 2008 de Admin2 (Comentar | contribs.) (1 revisión)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)

Sestos (Sestus, Σηστός) fue la principal ciudad del Quersoneso Tracio, situada enfrente de Abidos. Fue el lugar habitual de paso de Europa a Asia durante siglos hasta que los romanos cambiaron a Gallípoli que hasta entonces fue la ciudad principal de la región.

La ciudad fue famosa en poesía por la historia de Herón y Leandro. Pero su fama histórica se debe a que fue aquí donde el rey Jerjes II de Persia construyó el puente para cruzar el Helesponto con su ejército en el (480 adC).

Después de la batalla de Micala los atenienses querían recuperar el Quersoneso y asediaron Sestos donde se habían hecho fuertes los persas, pero que no estaba bien preparada para la defensa. La guarnición persa resistió durante meses hasta que en la primavera del 478 adC los atenienses entraron allí cuando el hambre hizo rebelarse a los habitantes; el gobernador persa Artaictes y la mayor parte de los persas huyeron de noche y los habitantes abrieron las puertas.

Permaneció en manos de Atenas hasta la batalla de Egospótamos (404 adC), y entonces como otras ciudades del Quersoneso pasó a los espartanos, aliados de los persas; cuando estalló la guerra entre Esparta y Persia, Sestos, tomó el partido de los espartanos y rechazó la orden de Farnabazo de expulsar a la guarnición lacedemonia. Entonces fue asediada por Conón (394 adC), pero no pudo ser ocupada.

En el 387 adC, conforme a la paz de Antálcidas, recuperó su independencia, pero los persas no tardaron en imponer su dominio y cuando vuelve a ser mencionada estaba bajo dominio del sátrapa Ariobarzanes, que estaba en guerra con el rey Cotis de los odrisios (c. 362 adC). Éste asedió la ciudad pero hubo de levantar el asedio ante las fuerzas unidas de Timoteo y de Agesilao II.

Es posible que por este servicio el sátrapa persa hubiera dado la ciudad a Atenas (y alguna otra ciudad). Cosa que parece extraña; se habría revelado contra los persas (o contra los atenienses) y se habría sometido a Cotis, por su sucesor, Cersobleptes, entregó todo el Quersoneso con Sestos a Atenas el 357 adC.

Como la ciudad rechazaba someterse a Atenas, esta envió a Cares (353 adC) para conquistarla y fu tomada por asalto y todos los habitantes masculinos fueron ejecutados.

Después, las noticias desaparecen, pero no debió tardar en caer en manos de los macedonios. Alejandro Magno reunió aquí a sus tropas para cruzar a Asia (334 adC).

El rey Filipo V de Macedonia en el tratado de paz con Roma, hubo de evacuar Sestos, que fue una de las peticiones que los rodios hicieron a los romanos, ya que les interesaba el libre comercio hacia el mar Negro.

En el 191 adC se declaró partidaria de Antíoco III Megas y los romanos la asediaron en el 190 adC y se rindió.

Después fue una ciudad bajo dominio romano. Debió desaparecer al final del Imperio Romano con los ataques de los godos.

El lugar de sus ruinas es Zemenic o Jalowa.

ca:Sestos Sestos Sestos Sestos Sestus no:Sestos pl:Sestos

Editores y colaboradores de este artículo ¿?
Alberto Mengual

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Sestos&oldid=26524