Ermita de San Lázaro (Plasencia)

Revisión del 10:35 28 ago 2011 de Gafotas (Comentar | contribs.) (Texto reemplaza - '[[Imagen:' a '[[Archivo:')

La Ermita de San Lázaro Se encuentra en la ciudad de Plasencia a la salida del puente al que da nombre.

Vista de la ermita de San Lázaro y el puente.

La iglesia formaba parte de un "lazareto” hasta el siglo XV y de una “casa de pobres” después.

Se trata de un edificio con cabecera ochavada y tres naves. La cubierta de las naves sería de madera, fue reformada en el siglo XVIII y cambiadas por unas de arista. En la nave del Evangelio se abre una capilla con un altar de azulejos de Talavera del año 1599, dedicado a San Crispín y San Crispiniano, patronos del importante gremio de los zapateros. Poseía un retablo mayor con interesantes tablas del pintor Correa Vivar, discípulo de Juan de Borgoña del siglo XVI que se halla hoy en el Palacio Episcopal.

En su interior se venera la popular imagen del “Cristo de San Lázaro”.




U.135x135.jpg

San Lázaro]]

Editores y colaboradores de este artículo ¿?
Alberto Mengual

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Ermita_de_San_Lázaro_(Plasencia)&oldid=233649
Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.