Bruno Zevi

Revisión del 01:56 1 abr 2008 de Admin2 (Comentar | contribs.) (1 revisión)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)

Bruno Zevi (Roma, 22 de enero de 1918 – ídem, 9 de enero de 2000), arquitecto y crítico de arte Italiano.

Biografía

Nace en Roma, donde consigue la madurez clásica. En 1938, como resultado de las leyes raciales, deja Italia, viajando a Londres y después a los Estados Unidos.

Se doctoró en arquitectura en Harvard con Walter Gropius y estudió la obra de Frank Lloyd Wright, y contribuirá a divulgarla en Italia con numerosas pruebas y artículos a lo largo de toda su vida.

A su vuelta a Europa, en 1943, participa en la lucha antifascista junto al "Partito d'Azione". En 1944 funda La Associazione per l'Architettura Organica (APAO) y el año siguiente la revista "Metron-architettura", y se convierte en una de las más importantes mentes teóricas del Racionalismo italiano de la posguerra.

En 1948 se convierte en profesor de Historia de la arquitectura de la IUAV de Venecia y en 1964 en la facultad de Arquitectura del la Universidad de la Sabiduría de Roma. Dimitirá de sus cargos académicos en 1979, después de haber denunciado clamorosamente el estado de degradación cultural y la excesiva burocratización de la universidad.

De 1954 a 2000 escribe semanalmente columnas sobre arquitectura en "Cronache" y en "L'Espresso" y en 1955 funda la revista mensual "L'architettura-cronache e storia", que dirigirá hasta 2000.

Es nombrado doctor honoris causa por las universidades de Buenos Aires, Michigan y por la politécnica de Haifa, miembro honorario del "Royal Institute of British Architects" y del "American Institute of Architects", secretario general del "Istituto Nazionale di urbanstica" (INU), académico de San Luca, vicepresidente del "Istituto Nazionale di Architettura" (In/Arch). En 1979 es elegido presidente emérito del "Comitato Internazinale dei Critici di Architettura"(CICA).

En 1988 se convierte en Presidente de Honor del Partido Radical.

En 1998 se convierte en uno de los fundadores principales del Partido de Acción Liberal Socialista.

Muere el 9 de enero de 2000 de forma imprevista en su casa romana, habiendo cumplido 82 años el día anterior.

Obras

  • "Saber ver la arquitectura"("Saper vedere l'architettura") (1948), traducido a quince lenguas;
  • "Historia de la arquitectura moderna"("Storia dell'architettura moderna") (1950 e 1996):
  • "Architettura in nuce" (1979);
  • "Saper vedere l' urbanistica" (1997);
  • "Leggere, scrivere, parlare architettura" (1997);
  • "Controstoria e storia dell'architettura" (1999).

Bruno Zevi Bruno Zevi Bruno Zevi

Wikipedia, con licencia CC-by-sa

Bruno Zevi

sk:Bruno Zevi

Editores y colaboradores de este artículo ¿?
Alberto Mengual

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Bruno_Zevi&oldid=1900