Harry Seidler
Harry Seidler, (Viena, 25 de junio de 1923 — Sydney, 9 de marzo de 2006) fue un arquitecto australiano de origen austriaco que se inspiró en la estética de la escuela alemana Bauhaus.
Harry Seidler cultivó la imagen y el discurso de hombre de la Bauhaus, a pesar de que nunca llegó a estudiar en la escuela de diseño, arte y arquitectura alemana, que cerró sus puertas en 1935, cuando sólo tenía 10 años.
Biografía
De origen judío, en 1938 se vio obligada a abandonar su ciudad, Viena, por el acoso de los nazis. Durante el exilio estuvo en el Reino Unido, Canadá, Estados Unidos, Brasil llegando finalmente a Australia en 1949. Previamente había completado gran parte de su formación bauhausiana. Aprendió de Walter Gropius durante su paso por Harvard en 1946, continuó con sus estudios en el Black Mountain College de Josef Albers y se enroló en el despacho de Marcel Breuer. Poco después, colabora con Oscar Niemeyer en Río de Janeiro.
Ya en Australia una de sus primeras obras es la casa de su madre en el que utiliza el hormigón como material, lo que supone un proyecto inédito frente a la tradición inglesa imperante.
En la década de los 60, proyectó su primer edificio de gran escala: la torre del Australian Square, un rascacielos de planta circular en cuyo desarrollo colaboró el italiano Luigi Nervi.
Poco después, Seidler proyecta una torre de viviendas de 85 metros de altura, ángulos severos y estampa tosca, en Blues Point, junto al famoso puente de Sydney, extremadamente controvertido e impopular entre los habitantes de la ciudad.
Obtuvo la Medalla de Oro del RIBA en 1996