Diferencia entre revisiones de «Carpeta:Relleu»

4 bytes eliminados ,  31 oct 2016
→‎Arquitectura: clean up, replaced: 1653 → 1653
(→‎Geografía: clean up, replaced: Sierra del Aguilar → Sierra del Aguilar)
(→‎Arquitectura: clean up, replaced: 1653 → 1653)
Línea 72: Línea 72:
*'''Ermita de San Alberto'''. Se encuentra en una de las alturas cercanas al casco urbano. La ascensión permite contemplar la mejor vista de Relleu y de gran parte de su término.  
*'''Ermita de San Alberto'''. Se encuentra en una de las alturas cercanas al casco urbano. La ascensión permite contemplar la mejor vista de Relleu y de gran parte de su término.  


*'''Pantano de Relleu'''. Situado en el extremo sudeste del término municipal y justo antes del término de [[Orcheta]], recoge las aguas del río Amadorio. Se trata de una construcción del Siglo XVIII, del tipo bóveda-arco de 30 metros de altura y de 10 metros de espesor en la pared. La presa fue construida a iniciativa de los habitantes de [[Villajoyosa]], que recibieron en [[1653]] el documento del rey Felipe IV autorizando su construcción. Actualmente, este pantano no tiene ninguna finalidad como tal. El paraje es impresionante debido a lo abrupto del estrecho que forma el río.
*'''Pantano de Relleu'''. Situado en el extremo sudeste del término municipal y justo antes del término de [[Orcheta]], recoge las aguas del río Amadorio. Se trata de una construcción del Siglo XVIII, del tipo bóveda-arco de 30 metros de altura y de 10 metros de espesor en la pared. La presa fue construida a iniciativa de los habitantes de [[Villajoyosa]], que recibieron en 1653 el documento del rey Felipe IV autorizando su construcción. Actualmente, este pantano no tiene ninguna finalidad como tal. El paraje es impresionante debido a lo abrupto del estrecho que forma el río.


*'''''La "Patá de Sant Jaume"'''''. Es una huella de pie marcada sobre la roca cuyo origen se atribuye a una supuesta visita que el Apóstol hizo a la población.
*'''''La "Patá de Sant Jaume"'''''. Es una huella de pie marcada sobre la roca cuyo origen se atribuye a una supuesta visita que el Apóstol hizo a la población.
343 001

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/459071
Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.