Giuseppe Tartino

Revisión del 15:01 12 sep 2024 de Gafotas (Comentar | contribs.) (Texto reemplazado: «{{XVI}}» por «{{Siglo|XVI}}»)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
LineaBlanca.jpg

Giuseppe Tartino (s. XVI) fue un arquitecto natural de Módena.

Amigo desde la infancia de Vignola le acompañó a Bolonia, donde ambos aprendieron las artes del dibujo, la pintura y la arquitectura. Ambos pasaron después a Roma donde siguieron compartiendo la amistad y el trabajo. Parece que ayudó a Vignola a delinear las láminas de su famoso tratado “Regole delle cinque ordini”. Sin embargo, los dos amigos tuvieron una fortuna profesional muy distinta. Mientras Giacomo Barozzi da Vignola triunfaba hasta el punto de convertirse en el arquitecto más importante de la Ciudad Santa tras la muerte de Miguel Angel, Giuseppe Tartino, a pesar de sus indudables dotes, pasaba totalmente desapercibido sin conseguir realizar ningún trabajo.

Una tesis universitaria en elaboración demuestra una rocambolesca relación profesional entre ambos arquitectos. En este estudio se plantea la hipótesis de que las obras más afamadas de Vignola como Villa Giulia, Sant’Andrea o Sant’Anna dei Palafrenieri y, sobre todo, el famoso Gesú, punto de arranque de la arquitectura religiosa trentina de los tres siglos siguientes, son casi con seguridad, invenciones de Tartino. Por el contrario, los diseños atribuidos a este arquitecto que nunca alcanzaron el favor de sus comitentes, pertenecen a la mano de Vignola.

Todo esto pone en evidencia que la arquitectura es un arte que debe equilibrar la capacidad imaginativa y las dotes de persuasión para hacerse realidad. En este caso, cada uno de los dos amigos arquitectos poseía una de estas cualidades. A la imaginación del Tartino se unía la elocuencia persuasiva de Vignola y, entre ambos, lograban el éxito de las construcciones. Lo lamentable es que la historia sólo reconoce y premia al arquitecto elocuente y buen divulgador de su obra y olvida al arquitecto inspirado.

Referencias

Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.

J. Calduch Cervera: 99 ADIS: Diccionario de Arquitectos Desconocidos, Ignorados y Silenciados, Papeles de Arquitectura S.L. ISBN 978-84-86828-42-4

Editores y colaboradores de este artículo ¿?
Alberto Mengual

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Giuseppe_Tartino&oldid=712382
Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.