Plantilla:Estadio de fútbol

Vista Interior de la Arena Monterrey.

Generalidades

La Arena Monterrey es una arena en Monterrey, Nuevo León, México. Es principalmente usada para conciertos, espectáculos y deportes techados como el Fútbol Rápido y el Baloncesto. Sede del equipo de Fútbol Rápido La RaZa de Monterrey, y Fuerza Regia de Monterrey, un equipo de Liga Nacional de Baloncesto Profesional.

Publimax S.A. de C.V. (TV Azteca Noreste), parte del Grupo Dataflux, posee el 80% de la Arena; el otro 20% restante es propiedad de TV Azteca. Ambas corporaciones son propiedad de Ricardo Salinas Pliego.

Historia

El proyecto de la arena comenzó en 1989 cuando la Asociación para el Fomento de Deporte y Recreación A.C, lidereada por los empresarios Jorge Lankenau y Hernán Garza, presentaron el proyecto al entonces presidente Carlos Salinas. El proyecto ganó apoyo por parte del Gobierno del Estado de Nuevo León que cedió el terreno para que fuera construida en el Parque Fundidora.

La Arena originalmente estaba planeada para iniciar su construcción en Mayo de 1992 para que estuviese terminada para 1993, pero realmente inicia su construcción en enero de 1994 y se proyectó su conclusión para 1996; sin embargo, debido a la Crisis económica de México de 1994, en mayo de 1995 el proyecto, ya en proceso de construcción, sufrió una reducción en su velocidad para finalmente detener completamente su construcción en 1996 por falta de recursos económicos.

En Abril del 2001, el gobernador del estado de Nuevo Leon invitó a 11 grupos de inversionistas a discutir la posibilidad de reiniciar la construcción de la arena. El 1 de junio del 2001, el gobernador anunció que sólo habían 5 grupos de inversionistas que tomarían el proyecto, y 3 semanas después, Publimax S.A de C.V. fue anunciado ganador por que era el que poseía más presupuesto para invertir en el proyecto (50 millones de dólares estadounidenses).

Antes de que la construcción fuera reiniciada, Hernán Garza acusó al gobernador de revocación ilegal de la concesión que le había sido otorgada a él para construir y terminar el proyecto. El gobernador argumentó que la concesión había sido revocada debido al detenimiento del proyecto, pero Garza alegó que la crisis económica lo obligó a suspender la construcción de la obra por un tiempo. Esto creó otros problemas: el gobernador retrasó el dar el completo control de la Arena y Publimax rechazó hacer cualquier gasto en la Arena hasta que el control le fuera totalmente concedido, lo cual sucedió en Julio del 2002, causando que el proyecto se reiniciara a finales del 2002 y se terminara en el primer trimestre del 2004.

Por lo tanto, para el último trimestre del 2003 el proyecto ya estaba casi terminado y el primer evento en la Arena tuvo lugar el miércoles 27 de noviembre del 2003 con el concierto de Juan Gabriel.

 
Área de palcos.
 
Servicio de Sanitarios.

Infraestructura

La Arena Monterrey cuenta con la infraestructura capaz, para que en ella se realicen hasta 150 eventos al año, que atraen alrededor de dos millones de asistentes.

EVENTOS POR AÑO: 150 eventos deportivos, culturales, musicales y sociales. NIVELES: Cielo, Oro, Platino, General, Administración, Sótano, Cancha. ESTACIONAMIENTO: 1,300 cajones exclusivos y más de 7,000 cajones disponibles en el parque.

La actividad en la Arena Monterrey se concentra en los siguientes tipos de eventos: Deportivos, Culturales, Conciertos, Convenciones y Exposiciones de clase mundial y eventos privados.

Enlaces externos




Wikipedia, con licencia CC-by-sa

Editores y colaboradores de este artículo ¿?
Alberto Mengual

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Arena_Monterrey&oldid=107752