Diferencia entre revisiones de «Iglesia de San Francisco (Caracas)»

sin resumen de edición
m (1 revisión)
 
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{otrosusos|Iglesia de San Francisco}}
[[Imagen:San Francisco Church and the legendary San Francisco Kapok.jpg|thumb|250px|right|Fachada de la '''Iglesia de San Francisco''' y ceiba de San Francisco]]
[[Imagen:San Francisco Church and the legendary San Francisco Kapok.jpg|thumb|250px|right|Fachada de la '''Iglesia de San Francisco''' y ceiba de San Francisco]]
La '''Iglesia de San Francisco''' es un templo católico ubicado en [[Caracas]], se encuentra entre las esquinas de San Francisco y la Bolsa en la avenida Universidad, en el casco central de esa ciudad en la [[Parroquia Catedral (Caracas)|Parroquia Catedral]] del [[Municipio Libertador de Caracas|Municipio Libertador]].
La '''Iglesia de San Francisco''' es un templo católico ubicado en [[Caracas]], se encuentra entre las esquinas de San Francisco y la Bolsa en la avenida Universidad, en el casco central de esa ciudad en la [[Parroquia Catedral (Caracas)|Parroquia Catedral]] del [[Municipio Libertador de Caracas|Municipio Libertador]].


La iglesia comienza a ser construida en 1593 bajo el diseño de Antonio Ruiz Ullán como un anexo del Convento de San Francisco hoy [[Palacio de las Academias]], en 1641 sufre daños severos tras un movimiento sísmico, cuando se reconstruye el templo se decide no rehacer las naves laterales que habían sido derribadas. En 1745 se deciden hacer reformas a la iglesia para aumentar el alto de la puerta principal y se reconstruyen las tres naves originales, los cambios siguieron y en 1767 se construye un altar dedicado al Santo Niño en Belén, luego una de las reformas más significativas fue la ordenada por Antonio Guzmán Blanco en 1887 que incluyó la construcción de una nueva fachada y cambios en el interior de la igesia. En este templo le es otorgado el título de Libertador a Simón Bolívar, luego el 17 de diciembre de 1842 son recibidos los restos de Bolívar para su posterior traslado a la [[Catedral de Caracas]].  
La iglesia comienza a ser construida en 1593 bajo el diseño de [[Antonio Ruiz Ullán]] como un anexo del Convento de San Francisco hoy [[Palacio de las Academias]], en 1641 sufre daños severos tras un movimiento sísmico, cuando se reconstruye el templo se decide no rehacer las naves laterales que habían sido derribadas. En 1745 se deciden hacer reformas a la iglesia para aumentar el alto de la puerta principal y se reconstruyen las tres naves originales, los cambios siguieron y en 1767 se construye un altar dedicado al Santo Niño en Belén, luego una de las reformas más significativas fue la ordenada por Antonio Guzmán Blanco en 1887 que incluyó la construcción de una nueva fachada y cambios en el interior de la igesia. En este templo le es otorgado el título de Libertador a Simón Bolívar, luego el 17 de diciembre de 1842 son recibidos los restos de Bolívar para su posterior traslado a la [[Catedral de Caracas]].  


Algunos de los cambios hechos en 1887 son retirados en 1953 como decoraciones superficiales y bóvedas falsas, pocos años después, el 6 de abril de 1956 es declarado Monumento Histórico Nacional debido a lo bien conservado de las obras que datan de la época colonial y el estilo neobarroco.
Algunos de los cambios hechos en 1887 son retirados en 1953 como decoraciones superficiales y bóvedas falsas, pocos años después, el 6 de abril de 1956 es declarado Monumento Histórico Nacional debido a lo bien conservado de las obras que datan de la época colonial y el estilo neobarroco.
Línea 17: Línea 16:
==Enlaces externos==
==Enlaces externos==
*[http://www.fundapatrimonio.gob.ve/portal/modules/smartsection/item.php?itemid=11 Fotos de la Iglesia de San Francisco]
*[http://www.fundapatrimonio.gob.ve/portal/modules/smartsection/item.php?itemid=11 Fotos de la Iglesia de San Francisco]
{{Iglesias}} [[Categoría:Caracas|San Francisco]]
{{Iglesias}} [[Categoría:Caracas|San Francisco]]{{XVI-S}}{{XVIII-S}}{{XX}}[[Categoría:Antonio Ruiz Ullán]]
[[Categoría:Monumentos]] [[Categoría:Caracas]]
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/87365