60 433
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
m (Agregando coordenadas desde Wikidata) |
m (Agregando imagen desde Wikidata) |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{A}} | {{A}} | ||
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=420px mode=nolines perrow=1>Casa de las Chirimias Granada Spain.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div> | |||
La '''Casa de las Chirimías''', (debe su nombre a un Instrumento musical de viento) es una construcción del municipio de [[Granada]], España, realizada por el Ayuntamiento en el siglo XVII. Era un [[mirador]] en el que los músicos actuaban y las personalidades del momento contemplaban los festejos del paseo de los Tristes. El edificio fue uno de los primeros en introducir el estilo [[barroco]]. Desde abril de 2006 es sede de la Academia de Buenas Letras de Granada. En noviembre del mismo año fue declarada por la Junta de Andalucía, Patrimonio Histórico Andaluz. | La '''Casa de las Chirimías''', (debe su nombre a un Instrumento musical de viento) es una construcción del municipio de [[Granada]], España, realizada por el Ayuntamiento en el siglo XVII. Era un [[mirador]] en el que los músicos actuaban y las personalidades del momento contemplaban los festejos del paseo de los Tristes. El edificio fue uno de los primeros en introducir el estilo [[barroco]]. Desde abril de 2006 es sede de la Academia de Buenas Letras de Granada. En noviembre del mismo año fue declarada por la Junta de Andalucía, Patrimonio Histórico Andaluz. | ||
{{Monumentos}} | {{Monumentos}} |