Diferencia entre revisiones de «Cactaceae»

6 bytes eliminados ,  31 marzo
m
Texto reemplazado: «\|thumb\|right\|» por «|right|»
m (Texto reemplazado: «Madagascar» por «Madagascar»)
m (Texto reemplazado: «\|thumb\|right\|» por «|right|»)
Línea 29: Línea 29:


Al igual que con el resto de las plantas suculentas, los miembros de la familia ''Cactaceae'' están bien adaptados a la vida en condiciones de Aridez. Las hojas se han convertido en espinas, por lo cual, además de prevenir la evaporación del agua por Transpiración mejor que las hojas normales, sirven de defensa a la planta contra el ataque de animales sedientos. La Fotosíntesis se realiza en tallos engrosados que almacenan agua. A diferencia de otras muchas suculentas, el tallo es la única parte de un cactus donde este proceso tiene lugar realmente. Muy pocos miembros de la familia poseen hojas y, en los que las tienen, éstas son normalmente rudimentarias y de corta vida; típicamente tienen forma de lezna, de 1 a 3&nbsp;mm de largo.<br> Sólo dos generos, ''Pereskia'' y ''Pereskiopsis'' poseen grandes hojas semisuculentas de 5 a 25&nbsp;cm de largo, y tallos no suculentos. Recientes estudios han llegado a la conclusión de que el género ''Pereskia'' fue el ancestro del cual evolucionaron todas las demás cactáceas.
Al igual que con el resto de las plantas suculentas, los miembros de la familia ''Cactaceae'' están bien adaptados a la vida en condiciones de Aridez. Las hojas se han convertido en espinas, por lo cual, además de prevenir la evaporación del agua por Transpiración mejor que las hojas normales, sirven de defensa a la planta contra el ataque de animales sedientos. La Fotosíntesis se realiza en tallos engrosados que almacenan agua. A diferencia de otras muchas suculentas, el tallo es la única parte de un cactus donde este proceso tiene lugar realmente. Muy pocos miembros de la familia poseen hojas y, en los que las tienen, éstas son normalmente rudimentarias y de corta vida; típicamente tienen forma de lezna, de 1 a 3&nbsp;mm de largo.<br> Sólo dos generos, ''Pereskia'' y ''Pereskiopsis'' poseen grandes hojas semisuculentas de 5 a 25&nbsp;cm de largo, y tallos no suculentos. Recientes estudios han llegado a la conclusión de que el género ''Pereskia'' fue el ancestro del cual evolucionaron todas las demás cactáceas.
[[Archivo:Acantho1.jpg|thumb|right|200px|Cactus de Panamá, detalle de floración]]
[[Archivo:Acantho1.jpg|right|200px|Cactus de Panamá, detalle de floración]]
En la familia cactaceae se da una amplísima variedad de formas y tamaños. Algunas especies alcanzan grandes dimensiones, como ''Carnegiea gigantea'' y ''Pachycereus pringlei''. Todas son plantas Angiospermas, lo cual significa que producen flores, muy bellas en su gran mayoría, que, al igual que las espinas y las ramas, surgen de las areolas. Muchas de las especies tienen floración nocturna, ya que son polinizadas por animales nocturnos como las polillas y los murciélagos.'''
En la familia cactaceae se da una amplísima variedad de formas y tamaños. Algunas especies alcanzan grandes dimensiones, como ''Carnegiea gigantea'' y ''Pachycereus pringlei''. Todas son plantas Angiospermas, lo cual significa que producen flores, muy bellas en su gran mayoría, que, al igual que las espinas y las ramas, surgen de las areolas. Muchas de las especies tienen floración nocturna, ya que son polinizadas por animales nocturnos como las polillas y los murciélagos.'''


322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/693869