Diferencia entre revisiones de «Nicolás de Vergara el Mozo»

sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 24: Línea 24:


En 1593 trazaba la Plaza Mayor y el Hospital de la Misericordia de Talavera de la Reina (Toledo), y la iglesia de Chinchón (Madrid). Dos años después, envió trazas para la obra de la capilla de las reliquias del monasterio de Guadalupe (Cáceres), basado en el ochavo (también relicario) de Toledo. En 1600 se encargó de las obras del altar mayor, puertas y ventanas de la iglesia del Hospital de la Caridad de Illescas (Toledo), y en 1603 trazaba junto con Monegro el retablo mayor de la parroquia de Santa María de Ocaña (Toledo). Otras trazas que se le atribuyen son las de los monasterios de la Asunción y la Madre de Dios de Illescas, la capilla de Santa Catalina de San Bartolomé de Sansoles (Toledo) y el cuerpo de la iglesia de los jerónimos de Talavera de la Reina. De 1597 data la iglesia y convento de la Inmaculada Concepción de Chinchón, y de 1598 su traza para el monumento funerario por Felipe II de la Catedral Primada, el claustro nuevo de San Clemente el Real de Toledo y la cabecera de la iglesia de Noblejas. En años sucesivos proyectaría la iglesia del monasterio de Jesús y María, la torre y pórtico de la parroquia de San Vicente Mártir, ambas de la Ciudad Imperial, y haría la villa o cigarral del cardenal Quiroga, así como el proyecto para la iglesia del Convento de San Agustín, el de la iglesia de San Pedro Mártir de Toledo, e iglesias parroquiales.
En 1593 trazaba la Plaza Mayor y el Hospital de la Misericordia de Talavera de la Reina (Toledo), y la iglesia de Chinchón (Madrid). Dos años después, envió trazas para la obra de la capilla de las reliquias del monasterio de Guadalupe (Cáceres), basado en el ochavo (también relicario) de Toledo. En 1600 se encargó de las obras del altar mayor, puertas y ventanas de la iglesia del Hospital de la Caridad de Illescas (Toledo), y en 1603 trazaba junto con Monegro el retablo mayor de la parroquia de Santa María de Ocaña (Toledo). Otras trazas que se le atribuyen son las de los monasterios de la Asunción y la Madre de Dios de Illescas, la capilla de Santa Catalina de San Bartolomé de Sansoles (Toledo) y el cuerpo de la iglesia de los jerónimos de Talavera de la Reina. De 1597 data la iglesia y convento de la Inmaculada Concepción de Chinchón, y de 1598 su traza para el monumento funerario por Felipe II de la Catedral Primada, el claustro nuevo de San Clemente el Real de Toledo y la cabecera de la iglesia de Noblejas. En años sucesivos proyectaría la iglesia del monasterio de Jesús y María, la torre y pórtico de la parroquia de San Vicente Mártir, ambas de la Ciudad Imperial, y haría la villa o cigarral del cardenal Quiroga, así como el proyecto para la iglesia del Convento de San Agustín, el de la iglesia de San Pedro Mártir de Toledo, e iglesias parroquiales.
==Obras==
===Listado de obras===
<div style="height: 400px; overflow: auto; padding: 5px; border:1px solid #BBBBBB; reflist4" >
* Obras e iglesia del Hospital Tavera,Toledo (1575-1606)
* Iglesia de Santo Domingo el Antiguo, Toledo (1576 y ss)
* Claustro del monasterio de San Bernardo de Monte Sión, Toledo (1576-1583)
* Obras en la puerta del Cambrón, Toledo (c. 1576)
* Obras en la puerta de Bisagra, Toledo (1576)
* Patio del Colegio de Santa Catalina, Toledo (1576)
* Monasterio de San José, Malagón (1576)
* Puerta delantera de San Lázaro, Toledo (1576)
* Obras en el palacio arzobispal, Toledo (1577-1603)
* Capilla del Espíritu Santo de San Vicente Mártir, Toledo (1577)
* Iglesia, Fuentelahiguera (1577)
* Proyecto de la capilla de la Descensión, catedral, Toledo (1578)
* Capilla Ayala, iglesia de Borox (c. 1579)
* Capilla Rincón, iglesia de Borox (c. 1579)
* Capillas laterales, iglesia de Ciruelos (1579)
* Proyecto de la iglesia del monasterio de San Bartolomé de la Vega, Toledo (1581)
* Iglesia, San Martín de Pusa (1581)
* Iglesia, Carmena (1581)
* Cabecera de la iglesia de Nuestra Señora de la Paz, La Puebla de Montalbán (1581)
* Claustro del monasterio de la Sisla (1582)
* Capilla Meneses de la iglesia del convento de Santa Isabel de los Reyes, Toledo (1582)
* Monasterio de Nuestra Señora de la Concepción, Barajas (1582)
* Intervención en la iglesia de Santo Tomé, Toledo (1584)
* Sacristía del monasterio de San Pedro Mártir, Toledo (1587)
* Capilla de santa Leocadia, Colegiata de Talavera de la Reina (1587)
* Capilla de San José (1588)
* Iglesia del Hospital de la Caridad, Illescas (1588-1602)
* reforma de la plaza de Zocodover (trazas de J. De Herrera), Toledo (1588)
* Traza de la reparación del claustro de los Naranjos, monasterio de San Pedro Mártir, Toledo (1591)
* Sagrario y ochavo, catedral, Toledo (1591-1598)
* Traza del relicario del monasterio, Guadalupe (1595)
* Traza del Hospital de la Misericordia, Talavera de la Reina (1593)
* Traza de la plaza mayor, Talavera de la Reina (1593)
* Traza de la iglesia, Chinchón (1593)
* Trazas del monasterio de la Asunción, Illescas (1595)
* Trazas del monasterio de la Madre de Dios, Illescas (1595)
* Trazas de la capilla de Santa Catalina de San Bartolomé de Sansoles, Toledo (1595)
* Cuerpo de la iglesia de San Jerónimo, Talavera de la Reina (1595)
* Traza de la iglesia y convento de la Inmaculada Concepción, Chinchón (1597)
* Túmulo funerario por Felipe II en la catedral de Toledo (1598)
* Reforma de la Casa de la Inquisición, Toledo (1598)
* Proyecto del claustro nuevo del monasterio de San Clemente el Real, Toledo (1598)
* Cabecera de la iglesia de Noblejas (1598)
* Proyecto de la iglesia del monasterio de Jesús y María, Toledo (1599)
* Villa del Cardenal Quiroga, Toledo (c. 1600)
* Traza de la iglesia, Mascaraque (1605)
* Traza de la iglesia de San Pedro Mártir, Toledo (1605)
</div>
{{Referencias}}
{{Referencias}}
{{DBe|https://dbe.rah.es/biografias/5290/nicolas-de-vergara}}
{{DBe|https://dbe.rah.es/biografias/5290/nicolas-de-vergara}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/666035