Diferencia entre revisiones de «Almacén de José Ribera»

m
Texto reemplazado: «ladrillo» por «ladrillo»
m (Texto reemplazado: « » por « »)
m (Texto reemplazado: «ladrillo» por «ladrillo»)
Línea 10: Línea 10:
El programa consiste en un gran espacio diáfano para el almacén y la confección de la naranja, que incluye además dependencias para oficinas y una vivienda. La nave principal, conforme al esquema de la planta, tiene un quiebro de 90º, desde el cual es posible dominar visualmente ambas naves en su intersección. Éstas siguen un clásico esquema basilical, con una nave central de mayores dimensiones y altura, y estrechas naves laterales más bajas para permitir la iluminación cenital, con un altillo que recorre todo el perímetro del almacén.
El programa consiste en un gran espacio diáfano para el almacén y la confección de la naranja, que incluye además dependencias para oficinas y una vivienda. La nave principal, conforme al esquema de la planta, tiene un quiebro de 90º, desde el cual es posible dominar visualmente ambas naves en su intersección. Éstas siguen un clásico esquema basilical, con una nave central de mayores dimensiones y altura, y estrechas naves laterales más bajas para permitir la iluminación cenital, con un altillo que recorre todo el perímetro del almacén.


Las fachadas de los testeros, adquieren por su tratamiento el rango de principales, en una solución muy utilizada en esta tipología por los empresarios de la naranja para ofrecer una imagen atractiva de su edificio. Predomina el [[ladrillo]] visto, con un gran arco moldurado en el tímpano del hastial triangular, que organiza la composición general de la fachada, donde se dispone una gran proporción de huecos para posibilitar una abundante iluminación interior.
Las fachadas de los testeros, adquieren por su tratamiento el rango de principales, en una solución muy utilizada en esta tipología por los empresarios de la naranja para ofrecer una imagen atractiva de su edificio. Predomina el ladrillo visto, con un gran arco moldurado en el tímpano del hastial triangular, que organiza la composición general de la fachada, donde se dispone una gran proporción de huecos para posibilitar una abundante iluminación interior.


El espacio interior adquiere una gran amplitud y diafanidad, donde cabría destacar el tratamiento de la luz y del color. La luz inunda todo el espacio interior desde los testeros y las hileras de ventanas situadas a lo largo de las fachadas laterales encima de su cubierta, antes del arranque del faldón de la cubierta central. La imagen polícroma se obtiene por el contraste entre las diversas texturas de los diferentes materiales utilizados. Las fachadas interiores están moduladas por una serie de esbeltas columnas de fundición que marcan la separación entre las naves. En sus fustes apoya el entramado de los altillos laterales y quedan rematadas con un capitel de inspiración clásica decorado con rosetas sobre el que descansan las pilastras que reciben los arcos escarzanos y soportan la estructura de la cubierta.
El espacio interior adquiere una gran amplitud y diafanidad, donde cabría destacar el tratamiento de la luz y del color. La luz inunda todo el espacio interior desde los testeros y las hileras de ventanas situadas a lo largo de las fachadas laterales encima de su cubierta, antes del arranque del faldón de la cubierta central. La imagen polícroma se obtiene por el contraste entre las diversas texturas de los diferentes materiales utilizados. Las fachadas interiores están moduladas por una serie de esbeltas columnas de fundición que marcan la separación entre las naves. En sus fustes apoya el entramado de los altillos laterales y quedan rematadas con un capitel de inspiración clásica decorado con rosetas sobre el que descansan las pilastras que reciben los arcos escarzanos y soportan la estructura de la cubierta.
341 846

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/665461
Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.