Diferencia entre revisiones de «Arquitectura minoica»

Línea 76: Línea 76:


Los accesos principales a esta compleja construcción se realizaban en el lado norte, suroeste y sur.  De ellos destaca el acceso septentrional, concebido como una zona monumental, con paramentos isodómicos; desde aquí, una rampa conducía directamente al patio central. La entrada del suroeste daba acceso a un pasillo que ha sido denominado “corredor de las procesiones” para llegar al llamado “propileo meridional”, una portada monumental desde la que se accedía al piso superior.
Los accesos principales a esta compleja construcción se realizaban en el lado norte, suroeste y sur.  De ellos destaca el acceso septentrional, concebido como una zona monumental, con paramentos isodómicos; desde aquí, una rampa conducía directamente al patio central. La entrada del suroeste daba acceso a un pasillo que ha sido denominado “corredor de las procesiones” para llegar al llamado “propileo meridional”, una portada monumental desde la que se accedía al piso superior.
{{clear}}


===[[Palacio de Festos]]===
===[[Palacio de Festos]]===
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/615301