Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Iglesia de Muurame»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 2: Línea 2:
Alvar Aalto diseñó la '''Iglesia de Muurame''' poco después de su primer viaje a Italia, en 1924, donde quedó impresionado por la arquitectura menor de iglesias pequeñas y sencillas en entornos rurales, lo que le influyó para la realización de esta obra.
Alvar Aalto diseñó la '''Iglesia de Muurame''' poco después de su primer viaje a Italia, en 1924, donde quedó impresionado por la arquitectura menor de iglesias pequeñas y sencillas en entornos rurales, lo que le influyó para la realización de esta obra.


Construida entre 1926 y 1929 la influencia italiana puede verse en el campanario a un lado del presbiterio redondeado, interior de de una sola nave con bóveda de cañón originalmente pintada de azul sobre un sistema de viguetas, el salón parroquial en la forma de una capilla lateral a la derecha del presbiterio, el frontón con arco de medio punto y portada de la fachada principal y el espacio porticado renacentista utilizado en el área de entrada lateral que conecta medainte una escalera con el salón parroquial. La sacristía está en el campanario al nivel del presbiterio.
Ubicada no muy lejos del centro de la ciudad de Muurame, la iglesia se sitúa sobre una colina con orientación norte-sur. Construida entre 1926 y 1929 la influencia italiana puede verse en el campanario a un lado del presbiterio redondeado, el interior de de una sola nave con bóveda de cañón originalmente pintada de azul sobre un sistema de viguetas, el salón parroquial en la forma de una capilla lateral a la derecha del presbiterio, el frontón con arco de medio punto y portada de la fachada principal y el espacio porticado renacentista utilizado en el área de entrada lateral que conecta mediante una escalera con el salón parroquial. La sacristía está en el campanario al nivel del presbiterio.


Ubicada no muy lejos del centro de la ciudad de Muurame, la iglesia de una sola nave se sitúa sobre una colina con orientación norte-sur.  
Aalto trabajó en el interior con gran cuidado, preparando numerosos dibujos detallados. Los muebles, diseñados bastante tarde en el proyecto, tomaron elementos de su "adscripción" al [[Funcionalismo]] en 1928. Por lo tanto, las lámparas PH danesas se utilizaron para la iluminación interior, y los muebles de la sacristía se realizaron con tubos de acero.
<!--
<!--


Aalto worked out the interior with great care, preparing numerous detail drawings. The furnishings, designed fairly late in the project, took on elements of Aalto’s ‘conversion’ to Functionalism in 1928. Thus, Danish PH lamps were used for interior lighting, and the vestry furniture was of tubular steel.
-->
-->
{{clear}}
{{clear}}

Revisión del 14:15 21 may 2018

AlvarAalto.IglesiaMuurame.1.jpg

Alvar Aalto diseñó la Iglesia de Muurame poco después de su primer viaje a Italia, en 1924, donde quedó impresionado por la arquitectura menor de iglesias pequeñas y sencillas en entornos rurales, lo que le influyó para la realización de esta obra.

Ubicada no muy lejos del centro de la ciudad de Muurame, la iglesia se sitúa sobre una colina con orientación norte-sur. Construida entre 1926 y 1929 la influencia italiana puede verse en el campanario a un lado del presbiterio redondeado, el interior de de una sola nave con bóveda de cañón originalmente pintada de azul sobre un sistema de viguetas, el salón parroquial en la forma de una capilla lateral a la derecha del presbiterio, el frontón con arco de medio punto y portada de la fachada principal y el espacio porticado renacentista utilizado en el área de entrada lateral que conecta mediante una escalera con el salón parroquial. La sacristía está en el campanario al nivel del presbiterio.

Aalto trabajó en el interior con gran cuidado, preparando numerosos dibujos detallados. Los muebles, diseñados bastante tarde en el proyecto, tomaron elementos de su "adscripción" al Funcionalismo en 1928. Por lo tanto, las lámparas PH danesas se utilizaron para la iluminación interior, y los muebles de la sacristía se realizaron con tubos de acero.

Planos

LineaBlanca.jpg

Otras imágenes

LineaBlanca.jpg

Situación


Cargando el mapa…
Coordenadas y enlace con otros sistemas:62°07′30″N 25°39′52″E / 62.125112, 25.664395
7, Kirkkotie, Muurame
Cargando el mapa…

Referencias

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Iglesia_de_Muurame&oldid=518114