Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Pasaje de Lodares»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎top: clean up, añado {{A}})
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
[[Archivo:Pasaje_Lodares.jpg|thumb|200px|Interior del Pasaje de Lodares, Albacete.]]
[[Archivo:Pasaje_Lodares.jpg|thumb|200px|Interior del Pasaje de Lodares, Albacete.]]
Galería comercial y residencial existente en la ciudad de [[Albacete]]. Situado entre las calles Tinte y Mayor, esta edificación es ejemplo de arquitectura modernista de principios del siglo XX.  
Galería comercial y residencial existente en la ciudad de [[Albacete]]. Situado entre las calles Tinte y Mayor, esta edificación es ejemplo de arquitectura modernista de principios del siglo XX.


Diseñado en 1925 por Buenaventura Ferrando Castells, responde a modelos que se daban ya en la España de Isabel II y que evolucionaron en la restauración. Su cubierta es a base de de hierro y vidrio. Cuenta con tres pisos de balcones que dan al pasaje y un piso bajo sostenido por robustas columnas renacentistas con adornos modernistas y neobarrocas historicistas que dividen los diferentes locales comerciales. Se complementa con la iconografía característica de estos pasajes alusiva al comercio, la industria, etc.
Diseñado en 1925 por Buenaventura Ferrando Castells, responde a modelos que se daban ya en la España de Isabel II y que evolucionaron en la restauración. Su cubierta es a base de de hierro y vidrio. Cuenta con tres pisos de balcones que dan al pasaje y un piso bajo sostenido por robustas columnas renacentistas con adornos modernistas y neobarrocas historicistas que dividen los diferentes locales comerciales. Se complementa con la iconografía característica de estos pasajes alusiva al comercio, la industria, etc.

Revisión del 23:28 21 ene 2018

Interior del Pasaje de Lodares, Albacete.

Galería comercial y residencial existente en la ciudad de Albacete. Situado entre las calles Tinte y Mayor, esta edificación es ejemplo de arquitectura modernista de principios del siglo XX.

Diseñado en 1925 por Buenaventura Ferrando Castells, responde a modelos que se daban ya en la España de Isabel II y que evolucionaron en la restauración. Su cubierta es a base de de hierro y vidrio. Cuenta con tres pisos de balcones que dan al pasaje y un piso bajo sostenido por robustas columnas renacentistas con adornos modernistas y neobarrocas historicistas que dividen los diferentes locales comerciales. Se complementa con la iconografía característica de estos pasajes alusiva al comercio, la industria, etc.

El Pasaje de Lodares de Albacete y el Pasaje Gutiérrez de Valladolid, constituyen los dos únicos ejemplos que quedan en España de este tipo de galerías.

Urban-plan.azul.1.jpg
Urban-plan.azul.1.jpg
Urban-plan.azul.1.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Pasaje_de_Lodares&oldid=515007