Diferencia entre revisiones de «Ermita de Nuestra Señora de Gracia (Castielfabib)»

m
Texto reemplazado: «]]{{» por «]] {{»
m (Texto reemplaza - '}}{{' a '}} {{')
m (Texto reemplazado: «]]{{» por «]] {{»)
Línea 5: Línea 5:
Dada la particular situación de la iglesia parroquial de Nuestra Señora de los Ángeles de Castielfabib, que no permitía muchas inhumaciones ni dentro ni fuera del templo, la ermita de Gracia se convertiría, especialmente desde el siglo XVI, en el habitual lugar de enterramiento en la villa. Dicha tradición se mantiene actualmente en el camposanto adosado al muro del edificio.   
Dada la particular situación de la iglesia parroquial de Nuestra Señora de los Ángeles de Castielfabib, que no permitía muchas inhumaciones ni dentro ni fuera del templo, la ermita de Gracia se convertiría, especialmente desde el siglo XVI, en el habitual lugar de enterramiento en la villa. Dicha tradición se mantiene actualmente en el camposanto adosado al muro del edificio.   


{{Ermitas}} [[Categoría:Castielfabib]]{{P-Valencia}}
{{Ermitas}} [[Categoría:Castielfabib]]
{{P-Valencia}}
{{Gótico}}
{{Gótico}}
{{XIV}}
{{XIV}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/469689