Diferencia entre revisiones de «Huerto del Cura»

→‎Historia: clean up, replaced: El Generalife → El Generalife
(→‎Historia: clean up, replaced: Misterio de Elche → Misterio de Elche)
(→‎Historia: clean up, replaced: El Generalife → El Generalife)
Línea 13: Línea 13:


De 1940 a 1958 fue su propietario el intelectual erudito ilicitano [[Juan Orts Román]] que tiene trabajos sobre las Palmeras, el Palmeral y el Misterio de Elche, que gracias a sus esfuerzos,  
De 1940 a 1958 fue su propietario el intelectual erudito ilicitano [[Juan Orts Román]] que tiene trabajos sobre las Palmeras, el Palmeral y el Misterio de Elche, que gracias a sus esfuerzos,  
en el 1943 se declaró este jardín como ''Jardín Artístico Nacional''. El mismo día en que apareció en el BOE la proclamación de Jardines Artísticos Nacionales de [[La Alhambra]] y [[El Generalife]], se otorgaba el mismo galardón al Palmeral de Elche.
en el 1943 se declaró este jardín como ''Jardín Artístico Nacional''. El mismo día en que apareció en el BOE la proclamación de Jardines Artísticos Nacionales de [[La Alhambra]] y El Generalife, se otorgaba el mismo galardón al Palmeral de Elche.


==Localización==
==Localización==
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/449611