Diferencia entre revisiones de «Francisco de Villalpando»

→‎top: clean up, replaced: Colegio de Los Infantes → Colegio de Los Infantes, Sebastián Serlio Boloñes → Sebastián Serlio Boloñes
(→‎top: clean up, replaced: humanista → Humanista, orfebre → Orfebre)
(→‎top: clean up, replaced: Colegio de Los Infantes → Colegio de Los Infantes, Sebastián Serlio Boloñes → Sebastián Serlio Boloñes)
Línea 1: Línea 1:
'''Francisco de Villalpando'''. (Zamora, h. 1510 -  [[Toledo]], h. 1561) fue un arquitecto, Orfebre y escultor [[España|español]]. Se caracterizó por haber realizado importantes contribuciones en la arquitectura española importando las técnicas y el gusto [[Florencia|florentino]] que se aprecia en algunas de sus obras más importantes: la reja de la Capilla Mayor de la [[catedral de Santa María de Toledo]], el [[Colegio de Los Infantes]] o la [[Plaza Vázquez de Molina|Sacra Capilla del Salvador]] en Ubeda. Fue también un Humanista entre cuyos trabajos destaca la traducción del libro tercero y cuarto sobre la arquitectura del [[italia]]no [[Sebastián Serlio Boloñes]], con lo que favoreció el conocimiento de las más novedosas técnicas de la época a otros artistas españoles. Consta haberse formado en la Universidad de Alcalá de Henares‏‎.
'''Francisco de Villalpando'''. (Zamora, h. 1510 -  [[Toledo]], h. 1561) fue un arquitecto, Orfebre y escultor [[España|español]]. Se caracterizó por haber realizado importantes contribuciones en la arquitectura española importando las técnicas y el gusto [[Florencia|florentino]] que se aprecia en algunas de sus obras más importantes: la reja de la Capilla Mayor de la [[catedral de Santa María de Toledo]], el Colegio de Los Infantes o la [[Plaza Vázquez de Molina|Sacra Capilla del Salvador]] en Ubeda. Fue también un Humanista entre cuyos trabajos destaca la traducción del libro tercero y cuarto sobre la arquitectura del [[italia]]no Sebastián Serlio Boloñes, con lo que favoreció el conocimiento de las más novedosas técnicas de la época a otros artistas españoles. Consta haberse formado en la Universidad de Alcalá de Henares‏‎.


==Enlaces externos==
==Enlaces externos==
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/443903