Diferencia entre revisiones de «John Vanbrugh»

8 bytes eliminados ,  23 oct 2016
clean up, replaced: Parlamento → Parlamento (2)
(clean up, replaced: monarquía → Monarquía)
(clean up, replaced: Parlamento → Parlamento (2))
Línea 27: Línea 27:
Vanbrugh era miembro del Club Kit-Cat, tal vez su miembro más popular y querido, muy en la línea con su personalidad encantadora y su talento para conseguir amigos. El Kit-Cat era un punto de encuentro cultural y político de los whigs más destacados del siglo XVIII, incluyendo a numerosos artistas y escritores, como [[William Congreve]], así como políticos, como el [[John Churchill|duque de Marlborough]].
Vanbrugh era miembro del Club Kit-Cat, tal vez su miembro más popular y querido, muy en la línea con su personalidad encantadora y su talento para conseguir amigos. El Kit-Cat era un punto de encuentro cultural y político de los whigs más destacados del siglo XVIII, incluyendo a numerosos artistas y escritores, como [[William Congreve]], así como políticos, como el [[John Churchill|duque de Marlborough]].


Políticamente, el Club promovía los objetivos de los [[whig]] de conseguir un [[Parlamento]] fuerte, una Monarquía limitada, una clara oposición hacia Francia y la necesidad de asegurar una sucesión protestante al trono. Downes sugiere en su estudio que los orígenes del club se remontan más allá de la Revolución Gloriosa y que su importancia política fue aún mayor antes de que se abriera al público en 1700 y mucho más tranquila durante la época de los whig. [[Horace Walpole]] afirmaba que la mayoría de los miembros de mediana edad del club, que se definían a sí mismos como "un grupo de talentos", eran en realidad "los patriotas que salvaron a Gran Bretaña"; en otras palabras, la fuerza activa que se escondió detrás de la Revolución Gloriosa. Los grupos secretos no suelen estar muy documentados por lo que estos datos no pueden confirmarse. Pero el propio Vanbrugh formó parte de la intriga que preparó la invasión de Guillermo II. Si las raíces del club se remontan hasta entonces, se puede especular que la llegada de Vanbrugh al Kit-Cat no fue simplemente porque quería formar parte de ese "grupo de talentos" sino que iba a reunirse de nuevo con sus antiguos amigos conspiradores. A un héroe de la causa, que además había pasado un tiempo en una prisión francesa, no se le podía negar una cálida bienvenida.
Políticamente, el Club promovía los objetivos de los [[whig]] de conseguir un Parlamento fuerte, una Monarquía limitada, una clara oposición hacia Francia y la necesidad de asegurar una sucesión protestante al trono. Downes sugiere en su estudio que los orígenes del club se remontan más allá de la Revolución Gloriosa y que su importancia política fue aún mayor antes de que se abriera al público en 1700 y mucho más tranquila durante la época de los whig. [[Horace Walpole]] afirmaba que la mayoría de los miembros de mediana edad del club, que se definían a sí mismos como "un grupo de talentos", eran en realidad "los patriotas que salvaron a Gran Bretaña"; en otras palabras, la fuerza activa que se escondió detrás de la Revolución Gloriosa. Los grupos secretos no suelen estar muy documentados por lo que estos datos no pueden confirmarse. Pero el propio Vanbrugh formó parte de la intriga que preparó la invasión de Guillermo II. Si las raíces del club se remontan hasta entonces, se puede especular que la llegada de Vanbrugh al Kit-Cat no fue simplemente porque quería formar parte de ese "grupo de talentos" sino que iba a reunirse de nuevo con sus antiguos amigos conspiradores. A un héroe de la causa, que además había pasado un tiempo en una prisión francesa, no se le podía negar una cálida bienvenida.
[[Archivo:London Kings Theatre Haymarket.jpg|thumb|right|300px| El ''Queen's Theatre'' en Haymarket]]
[[Archivo:London Kings Theatre Haymarket.jpg|thumb|right|300px| El ''Queen's Theatre'' en Haymarket]]
=== El teatro Haymarket ===
=== El teatro Haymarket ===
Línea 88: Línea 88:
El rápido triunfo de Vanbrugh como arquitecto se puede atribuir a sus influyentes amistades. Al menos cinco de sus principales encargos llegaron de manos de algunos de sus compañeros en el club Kit-Cat. En 1702, gracias a la recomendación de Charles Howard, Vanbrugh fue designado controlador de los trabajos reales. En 1703 fue elegido comisario del Hospital de [[Greenwich]] que se encontraba en construcción, sucediendo a [[Christopher Wren]] como arquitecto supervisor de la obra. Los pequeños pero sustanciales cambios realizados por Vanbrugh a la obra final están considerados como una delicada interpretación de la idea original de Wren. Aunque se había concebido como enfermería y hostal para marineros retirados, el hospital terminó convirtiéndose en un monumento nacional. Se dice que el trabajo de Vanbrugh en esta construcción impresionó de forma notable a la reina [[Ana de Gran Bretaña|Ana]] y a su gobierno y que este factor fue determinante en su éxito posterior.
El rápido triunfo de Vanbrugh como arquitecto se puede atribuir a sus influyentes amistades. Al menos cinco de sus principales encargos llegaron de manos de algunos de sus compañeros en el club Kit-Cat. En 1702, gracias a la recomendación de Charles Howard, Vanbrugh fue designado controlador de los trabajos reales. En 1703 fue elegido comisario del Hospital de [[Greenwich]] que se encontraba en construcción, sucediendo a [[Christopher Wren]] como arquitecto supervisor de la obra. Los pequeños pero sustanciales cambios realizados por Vanbrugh a la obra final están considerados como una delicada interpretación de la idea original de Wren. Aunque se había concebido como enfermería y hostal para marineros retirados, el hospital terminó convirtiéndose en un monumento nacional. Se dice que el trabajo de Vanbrugh en esta construcción impresionó de forma notable a la reina [[Ana de Gran Bretaña|Ana]] y a su gobierno y que este factor fue determinante en su éxito posterior.


La reputación de Vanbrugh sin embargo siguió siendo atacada, acusándole de extravagante, poco práctico y de imponer sus propios deseos a los de sus clientes. Irónicamente, todas estas acusaciones fueron provocadas al ser elegido como arquitecto de Blenheim. La propia duquesa de Marlborough quería que fuera Wren el arquitecto de la mansión. Pero una autorización concedida por el conde de Godolphin, el tesorero del [[Parlamento]], designó a Vanbrugh como arquitecto. Pero en la autorización no aparecía el nombre de la reina o de la corona, por lo que el estado se pudo desentender del proyecto al aumentar los costes y los conflictos políticos.
La reputación de Vanbrugh sin embargo siguió siendo atacada, acusándole de extravagante, poco práctico y de imponer sus propios deseos a los de sus clientes. Irónicamente, todas estas acusaciones fueron provocadas al ser elegido como arquitecto de Blenheim. La propia duquesa de Marlborough quería que fuera Wren el arquitecto de la mansión. Pero una autorización concedida por el conde de Godolphin, el tesorero del Parlamento, designó a Vanbrugh como arquitecto. Pero en la autorización no aparecía el nombre de la reina o de la corona, por lo que el estado se pudo desentender del proyecto al aumentar los costes y los conflictos políticos.
[[Archivo:Marlborough-duke-first.jpg|thumb|right|300px|[[John Churchill|El duque de Marlborough]]]]
[[Archivo:Marlborough-duke-first.jpg|thumb|right|300px|[[John Churchill|El duque de Marlborough]]]]
Aunque el Parlamento había designado una serie de fondos para construir Blenheim, no se fijó una suma exacta ni se hizo ninguna previsión de la posible [[inflación]]. Casi desde el principio, la llegada de fondos fue intermitente. La Reina Ana pagó algunos de ellos pero con reticencia, ya que a menudo se enfrentaba con la que había sido su gran amiga, la duquesa de Marlborough. Tras una discusión entre ambas damas en 1712, la aportación monetaria por parte del Estado cesó por completo. Se habían gastado 220.000 libras y se debían cerca de 45.000 a los obreros. Los duques de Marlborough partieron al exilio del que no regresaron hasta después de la muerte de la reina en 1714.
Aunque el Parlamento había designado una serie de fondos para construir Blenheim, no se fijó una suma exacta ni se hizo ninguna previsión de la posible [[inflación]]. Casi desde el principio, la llegada de fondos fue intermitente. La Reina Ana pagó algunos de ellos pero con reticencia, ya que a menudo se enfrentaba con la que había sido su gran amiga, la duquesa de Marlborough. Tras una discusión entre ambas damas en 1712, la aportación monetaria por parte del Estado cesó por completo. Se habían gastado 220.000 libras y se debían cerca de 45.000 a los obreros. Los duques de Marlborough partieron al exilio del que no regresaron hasta después de la muerte de la reina en 1714.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/418401