Diferencia entre revisiones de «Barraca (vivienda)»

→‎top: clean up, replaced: adobe → Adobe
Sin resumen de edición
(→‎top: clean up, replaced: adobe → Adobe)
Línea 7: Línea 7:
El edificio es de planta rectangular, de unos nueve por cinco [[metro]]s, con cubierta triangular con un marcado ángulo para desaguar las precipitaciones torrenciales tan típicas de dicha zona, con un caballete perpendicular a la entrada (usualmente orientada al sur) que está situada en uno de los lados menores. La distribución es siempre parecida: una puerta en la fachada sur que da acceso a un amplio pasillo que recorre toda la edificación hasta la fachada norte, donde se habilita otra puerta que permite la circulación de aire. Este pasillo es utilizado como cocina, comedor y almacén. En la otra [[crujía (arquitectura)|crujía]] se habilitan los dormitorios, habitualmente tres. Al piso superior se accede mediante una escalera de mano y antiguamente era utilizado para la cría del [[gusano de seda]].  
El edificio es de planta rectangular, de unos nueve por cinco [[metro]]s, con cubierta triangular con un marcado ángulo para desaguar las precipitaciones torrenciales tan típicas de dicha zona, con un caballete perpendicular a la entrada (usualmente orientada al sur) que está situada en uno de los lados menores. La distribución es siempre parecida: una puerta en la fachada sur que da acceso a un amplio pasillo que recorre toda la edificación hasta la fachada norte, donde se habilita otra puerta que permite la circulación de aire. Este pasillo es utilizado como cocina, comedor y almacén. En la otra [[crujía (arquitectura)|crujía]] se habilitan los dormitorios, habitualmente tres. Al piso superior se accede mediante una escalera de mano y antiguamente era utilizado para la cría del [[gusano de seda]].  


Para su construcción se utilizan materiales fácilmente accesibles en la zona tales como el barro, las cañas, los [[junco]]s o los [[carrizo]]s. Por ello las paredes son construidas con ladrillos de [[adobe]] y la cubierta se realiza con [[cañizo]] y paja.
Para su construcción se utilizan materiales fácilmente accesibles en la zona tales como el barro, las cañas, los [[junco]]s o los [[carrizo]]s. Por ello las paredes son construidas con ladrillos de Adobe y la cubierta se realiza con [[cañizo]] y paja.


La barraca valenciana ha sido tradicionalmente más rica que la barraca oriolana debido a las diferencias en cuanto a la propiedad de la tierra: mientras en la Huerta de Valencia el agricultor era el dueño de la huerta que cultivaba, en la Vega Baja normalmente era arrendatario ya que las tierras pertenecían al clero o a la aristocracia de [[Orihuela]].
La barraca valenciana ha sido tradicionalmente más rica que la barraca oriolana debido a las diferencias en cuanto a la propiedad de la tierra: mientras en la Huerta de Valencia el agricultor era el dueño de la huerta que cultivaba, en la Vega Baja normalmente era arrendatario ya que las tierras pertenecían al clero o a la aristocracia de [[Orihuela]].
<br clear=all>
{{clear}}
==Referencias==
==Referencias==
{{W}}
{{W}}
{{CA-V}}
{{CA-V}}
[[Categoría:Vivienda]]
[[Categoría:Vivienda]]
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/417642