Diferencia entre revisiones de «Jean-Michel Chevotet»

→‎top: clean up, replaced: Premio de Roma → Premio de Roma
m (Texto reemplazado: «{{W}}» por «{{W}}{{VerEnlaces}}»)
(→‎top: clean up, replaced: Premio de Roma → Premio de Roma)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}'''Jean-Michel Chevotet''' (11 de julio de 1698 - 4 de diciembre de 1772), fue un arquitecto francés, que con [[Pierre Contant d'Ivry]] es uno de los más eminentes arquitectos parisinos de la época. Sus obras pertenecen tanto al estilo [[Rococó]] (conocido como "estilo Luis XV") como al "Goût grec", una fase temprana de la [[Arquitectura Neoclásica]].   
{{+}}'''Jean-Michel Chevotet''' (11 de julio de 1698 - 4 de diciembre de 1772), fue un arquitecto francés, que con [[Pierre Contant d'Ivry]] es uno de los más eminentes arquitectos parisinos de la época. Sus obras pertenecen tanto al estilo [[Rococó]] (conocido como "estilo Luis XV") como al "Goût grec", una fase temprana de la [[Arquitectura Neoclásica]].   


En 1722, Chevotet ganó el primer [[Premio de Roma]] de la «Académie royale d'architecture» con un estudio de un [[arco de triunfo]]. Fue un experto dibujante, que ilustró arquitectónicamente varios tratados, como «Versailles immortalisé» (1720-1725) de [[Jean-Baptiste de Monicart]] y «L'Architecture française» (1727) de [[Jean Mariette]]. A la muerte de [[Germain Boffrand]], en 1754, se convirtió en miembro de primera categoría de la Academia.
En 1722, Chevotet ganó el primer Premio de Roma de la «Académie royale d'architecture» con un estudio de un [[arco de triunfo]]. Fue un experto dibujante, que ilustró arquitectónicamente varios tratados, como «Versailles immortalisé» (1720-1725) de [[Jean-Baptiste de Monicart]] y «L'Architecture française» (1727) de [[Jean Mariette]]. A la muerte de [[Germain Boffrand]], en 1754, se convirtió en miembro de primera categoría de la Academia.


En su despacho (y también en el d'Ivray) [[Claude Nicolas Ledoux]] comenzó su carrera de arquitecto como aprendiz, y él le enseño la arquitectura clásica, en particular, los templos de [[Paestum]].
En su despacho (y también en el d'Ivray) [[Claude Nicolas Ledoux]] comenzó su carrera de arquitecto como aprendiz, y él le enseño la arquitectura clásica, en particular, los templos de [[Paestum]].
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/417432