Diferencia entre revisiones de «Archizoom Associati»

sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 4: Línea 4:
Junto con Superstudio, , organizaron en diciembre de 1966 la exposición de Superarchitettura, en la que los objetos y prototipos de muebles estaban fuertemente influenciados por la iconografía de la cultura pop Inglesa.  
Junto con Superstudio, , organizaron en diciembre de 1966 la exposición de Superarchitettura, en la que los objetos y prototipos de muebles estaban fuertemente influenciados por la iconografía de la cultura pop Inglesa.  


En 1968 el grupo participó en la 14ª Trienal de Milán con el proyecto "Centro de Conspiración Ecléctica"; en 1972 participaron en "Italia: El nuevo paisaje doméstico" en el Museo de Arte Moderno de Nueva York con el montaje "Habitar es fácil"; en 1973 fundaron "[[Global Tools]]", junto con los principales exponentes del Movimiento Radical.
En 1968 el grupo participó en la 14ª Trienal de Milán con el proyecto "Centro de Conspiración Ecléctica"; en 1972 participaron en la exposición "Italia: El nuevo paisaje doméstico" en el Museo de Arte Moderno de Nueva York con el montaje "Habitar es fácil"; en 1973 fundaron "[[Global Tools]]", junto con los principales exponentes del Movimiento Radical.


Entre 1966 y 1973, crearon varias piezas de mobiliario provocativo e innovador para Poltronova, que inauguró la era del "nuevo diseño": las camas Dream (1967), los sofás Superonda y Safari (1966-1967), el sillón Mies (1969).
Entre 1966 y 1973, crearon varias piezas de mobiliario provocativo e innovador para Poltronova, que inauguró la era del "nuevo diseño": las camas Dream (1967), los sofás Superonda y Safari (1966-1967), el sillón Mies (1969).
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/389805