Diferencia entre revisiones de «El Tesorillo de la Algaida»

m
Texto reemplaza - 'Geografía' a 'Geografía'
m (Texto reemplaza - '[[Geografía de Estrabón|' a '[[')
m (Texto reemplaza - 'Geografía' a 'Geografía')
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:sanlucar_barrameda_el_tesorillo.jpg|thumb|200px|El Tesorillo del Pinar de la Algaida]]
[[Archivo:sanlucar_barrameda_el_tesorillo.jpg|thumb|200px|El Tesorillo del Pinar de la Algaida]]
[[Archivo:Estatuilla de El Tesorillo Sanlúcar de Barrameda.jpg|thumb|200px|Deidad femenina de El Tesorillo, [[Museo de Cádiz]]]]
[[Archivo:Estatuilla de El Tesorillo Sanlúcar de Barrameda.jpg|thumb|200px|Deidad femenina de El Tesorillo, [[Museo de Cádiz]]]]
'''El Tesorillo de la Algaida''' es un Yacimiento arqueológico situado en el [[Parque natural de Doñana#Pinar de la Algaida-Marismas de Bonanza|Pinar de la Algaida]] de la localidad [[España|española]] de [[Sanlúcar de Barrameda]], en [[Andalucía]]. Las excavaciones realizadas en los años 80 del siglo XX, en el lugar conocido popularmente como [[El Tesorillo de la Algaida|El Tesorillo]], en el [[Parque Natural de Doñana#Pinar de la Algaida-Marismas de Bonanza|Pinar de la Algaida]], sacaron a la luz las ruinas de un antiguo santuario dedicado a [[Astarté]] o Venus, deidad femenina asociada con el lucero; templo que podría identificarse con el lugar que Estrabón llamó ''[[Luciferi Fanum]]'' en su ''[[Geografía]]''. Los materiales hallados durante las excavaciones se depositaron el el [[Museo de Cádiz]]
'''El Tesorillo de la Algaida''' es un Yacimiento arqueológico situado en el [[Parque natural de Doñana#Pinar de la Algaida-Marismas de Bonanza|Pinar de la Algaida]] de la localidad [[España|española]] de [[Sanlúcar de Barrameda]], en [[Andalucía]]. Las excavaciones realizadas en los años 80 del siglo XX, en el lugar conocido popularmente como [[El Tesorillo de la Algaida|El Tesorillo]], en el [[Parque Natural de Doñana#Pinar de la Algaida-Marismas de Bonanza|Pinar de la Algaida]], sacaron a la luz las ruinas de un antiguo santuario dedicado a [[Astarté]] o Venus, deidad femenina asociada con el lucero; templo que podría identificarse con el lugar que Estrabón llamó ''[[Luciferi Fanum]]'' en su ''Geografía''. Los materiales hallados durante las excavaciones se depositaron el el [[Museo de Cádiz]]


==Bibliografía==
==Bibliografía==
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/381030