Diferencia entre revisiones de «Armería del Kremlin»

sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Kremlin Armoury.jpg|right|300px]]
[[Archivo:Kremlin Armoury.jpg|right|300px]]
'''La Armería del Kremlin''' (Оружейная палата en ruso) es uno de los Museos más antiguos de [[Moscú]], fue fundado en [[1808]] y está situado en el [[Kremlin de Moscú]]. {{Coor dms|55|44|58.25|N|37|36|47.90|E|}}
'''La Armería del Kremlin''' (Оружейная палата) es uno de los Museos más antiguos de [[Moscú]], fue fundado en [[1808]] y está situado en el [[Kremlin de Moscú]].  


La Armería del Kremlin fue creada en 1508 como el arsenal real. Hasta el traslado de la corte a San Petersburgo, la armería estuvo a cargo de la producción, compra y almacenamiento de armas, joyas y diversos artículos de hogar pertenecientes a los zares. En la Armería trabajaron los mejores armeros artesanos moscovitas, como los hermanos armeros Vyatkin, el joyero Gavrila Ovdokimov o el pintor Simón Ushakov. En 1640 y 1683 se abrieron los estudios iconográficos y pictóricos, donde se impartían clases de pintura y artesanía. En 1700, la armería se enriqueció con los tesoros de las cámaras de Oro y de Plata de los zares rusos.
La Armería del Kremlin fue creada en 1508 como el arsenal real. Hasta el traslado de la corte a San Petersburgo, la armería estuvo a cargo de la producción, compra y almacenamiento de armas, joyas y diversos artículos de hogar pertenecientes a los zares. En la Armería trabajaron los mejores armeros artesanos moscovitas, como los hermanos armeros Vyatkin, el joyero Gavrila Ovdokimov o el pintor Simón Ushakov. En 1640 y 1683 se abrieron los estudios iconográficos y pictóricos, donde se impartían clases de pintura y artesanía. En 1700, la armería se enriqueció con los tesoros de las cámaras de Oro y de Plata de los zares rusos.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/320022