Diferencia entre revisiones de «Pozzuoli»

4 bytes eliminados ,  28 oct 2012
m
Texto reemplaza - 'Tito' a 'Tito'
m (Texto reemplaza - 'Virgilio' a 'Virgilio')
m (Texto reemplaza - 'Tito' a 'Tito')
Línea 78: Línea 78:
La ciudad tiene numerosas atracciones turísticas. Son las siguientes:
La ciudad tiene numerosas atracciones turísticas. Son las siguientes:
*El ''Macellum'' o ''Templo de Serapis'', considerado el símbolo de la ciudad. El nombre deriva de la estatua encontrada del dios Serapis en 1750. Incluye tres majestuosas  columnas de mármol [[cipolino]], que muestra la erosión de moluscos, cuando el nivel de la tierra estaba más bajo que en la actualidad.
*El ''Macellum'' o ''Templo de Serapis'', considerado el símbolo de la ciudad. El nombre deriva de la estatua encontrada del dios Serapis en 1750. Incluye tres majestuosas  columnas de mármol [[cipolino]], que muestra la erosión de moluscos, cuando el nivel de la tierra estaba más bajo que en la actualidad.
*''Amphitheatrum Flavium'', el tercero en tamaño después del [[Coliseo]] y el anfiteatro de [[Capua]]. Fue construido probablemente por los mismos arquitectos que diseñaron el Coliseo,  bajo Vespasiano y [[Tito]]. Podía contener hasta 20.000 espectadores. En los subterráneos hay restos de las ruedas dentadas usadas para levantar las jaulas de los animales salvajes de los espectáculos. La estructura era elíptica, y medía 147 x 117 metros. La arena propiamente dicha medía 72,22 x 42,33 m.
*''Amphitheatrum Flavium'', el tercero en tamaño después del [[Coliseo]] y el anfiteatro de [[Capua]]. Fue construido probablemente por los mismos arquitectos que diseñaron el Coliseo,  bajo Vespasiano y Tito. Podía contener hasta 20.000 espectadores. En los subterráneos hay restos de las ruedas dentadas usadas para levantar las jaulas de los animales salvajes de los espectáculos. La estructura era elíptica, y medía 147 x 117 metros. La arena propiamente dicha medía 72,22 x 42,33 m.
*[[Solfatara]] (cráter volcánico con fumarolas activas)
*[[Solfatara]] (cráter volcánico con fumarolas activas)
*[[Foro Romano]]
*[[Foro Romano]]
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/311709