Diferencia entre revisiones de «Filipos (ciudad)»

m
Texto reemplaza - 'ostrogodo' a 'ostrogodo'
m (Texto reemplaza - 'godos' a 'godos')
m (Texto reemplaza - 'ostrogodo' a 'ostrogodo')
Línea 41: Línea 41:
Aunque no subsiste ninguna huella arqueológica ni literaria, la tradición de la fundación apostólica de Filipos y el culto martiriológico del santo, son las explicaciones más versímiles para explicar al menos en parte la formidable prosperidad de la ciudad en el siglo V y siglo VI|VI. Se ve, como en las otras ciudades, se multiplican las fundaciones eclesiásticas: siete iglesias fiferentes son construidas entre mitad del siglo IV y finales del siglo VI, de las que algunas rivalizan en tamaño y en adornos con las más hermosas fundaciones [[Tesalónica|tesalonicianas]], incluso [[Constantinopla|constantinopolitanas]]. El parentesco del plano y de la decoración arquitectural de la [[basílica]] B con [[Santa Sofía]] y Santa Irene de Constantinopla otorgan un lugar privilegiado a esta iglesia en la historia del [[arte paleocristiano]]. El complejo episcopal que toma el lugar de la Basílica de Pablo a partir del siglo V, construida alrededor de una iglesia octagonal, rivaliza también con las iglesias de la capital.
Aunque no subsiste ninguna huella arqueológica ni literaria, la tradición de la fundación apostólica de Filipos y el culto martiriológico del santo, son las explicaciones más versímiles para explicar al menos en parte la formidable prosperidad de la ciudad en el siglo V y siglo VI|VI. Se ve, como en las otras ciudades, se multiplican las fundaciones eclesiásticas: siete iglesias fiferentes son construidas entre mitad del siglo IV y finales del siglo VI, de las que algunas rivalizan en tamaño y en adornos con las más hermosas fundaciones [[Tesalónica|tesalonicianas]], incluso [[Constantinopla|constantinopolitanas]]. El parentesco del plano y de la decoración arquitectural de la [[basílica]] B con [[Santa Sofía]] y Santa Irene de Constantinopla otorgan un lugar privilegiado a esta iglesia en la historia del [[arte paleocristiano]]. El complejo episcopal que toma el lugar de la Basílica de Pablo a partir del siglo V, construida alrededor de una iglesia octagonal, rivaliza también con las iglesias de la capital.


En la misma época, las murallas de la ciudad son reconstruidas para hacer frente a la inseguridad creciente en los [[Balcanes]]: en 473, la ciudad es sitiada por los [[ostrogodo]]s que no llegan a tomarla pero queman los arrabales.
En la misma época, las murallas de la ciudad son reconstruidas para hacer frente a la inseguridad creciente en los [[Balcanes]]: en 473, la ciudad es sitiada por los ostrogodos que no llegan a tomarla pero queman los arrabales.


== Épocas bizantina y otomana ==
== Épocas bizantina y otomana ==
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/308008