Diferencia entre revisiones de «Canódromo Meridiana»

sin resumen de edición
(Página creada con 'El '''Canódromo Meridiana''' obra de Antonio Bonet se construyó entre 1961 y 1964, en un terreno muy próximo a la Avenida del mismo nombre situado al norte de Barcelona. …')
 
Sin resumen de edición
Línea 6: Línea 6:


La planta baja se dedica a los espacios de servicio, perreras, lavabos, oficinas, taquillas y un restaurant junto a la escalera vecina a la zona del padock, desde donde es posible contemplar los galgos en posición de descanso. Sobre la explanada cubierta de la planta alta, se sitúan la zona de apuestas y el bar que cierra las vistas a la calle Riera de Horta, envolviendo la terraza y las gradas a modo de gran concavidad, desde las que se disfruta de una excelente vista de la pista ubicada hacia el sur. Un altillo coincidente con la zona de meta, permite alojar el espacio de los jueces, speaker, cronometradores, controles y fotografo. Los acabados son de una gran crudeza, carpinterías de perfilerías laminadas y estructura de color gris plomo, paneles de aglomerado natural, revocos blancos a la tirolesa y cerámica vidriada en tonos marrón y ámbar. Un less is more a la manera de Bonet.
La planta baja se dedica a los espacios de servicio, perreras, lavabos, oficinas, taquillas y un restaurant junto a la escalera vecina a la zona del padock, desde donde es posible contemplar los galgos en posición de descanso. Sobre la explanada cubierta de la planta alta, se sitúan la zona de apuestas y el bar que cierra las vistas a la calle Riera de Horta, envolviendo la terraza y las gradas a modo de gran concavidad, desde las que se disfruta de una excelente vista de la pista ubicada hacia el sur. Un altillo coincidente con la zona de meta, permite alojar el espacio de los jueces, speaker, cronometradores, controles y fotografo. Los acabados son de una gran crudeza, carpinterías de perfilerías laminadas y estructura de color gris plomo, paneles de aglomerado natural, revocos blancos a la tirolesa y cerámica vidriada en tonos marrón y ámbar. Un less is more a la manera de Bonet.
 
==Situación==
<center>
<googlemap version="0.9" lat="41.427186" lon="2.183345" type="satellite" zoom="18" controls="large">
</googlemap><googlemap version="0.9" lat="41.427311" lon="2.183436" type="map" zoom="15" controls="large">
41.427162, 2.183324
</googlemap>
</center>
==Referencias==
==Referencias==
{{HO}}
{{HO}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/268494