Diferencia entre revisiones de «Iglesia de San Agustín (Vinaroz)»

m
Texto reemplaza - 'y Siglo XVIII|XVIII' a 'y XVIII'
m (Texto reemplaza - '{{BIC}}' a ' {{BIC}}')
m (Texto reemplaza - 'y Siglo XVIII|XVIII' a 'y XVIII')
Línea 2: Línea 2:
{{PCV|
{{PCV|
|Enlacefoto=[http://www.cult.gva.es/svi/Imagenes/12.03.138/001/F0001.JPG]}}
|Enlacefoto=[http://www.cult.gva.es/svi/Imagenes/12.03.138/001/F0001.JPG]}}
La '''Antigua Iglesia Parroquial de San Agustín Obispo''', actualmente Auditorio Municipal Wenceslao Ayguals de Izco,  es un edificio religioso de estilo barroco y rococó construido entre los Siglo XVII|Siglos XVII y Siglo XVIII|XVIII que se localiza en el nucleo medieval del municipio de [[Vinaroz]], en la [[Provincia de Castellón]].
La '''Antigua Iglesia Parroquial de San Agustín Obispo''', actualmente Auditorio Municipal Wenceslao Ayguals de Izco,  es un edificio religioso de estilo barroco y rococó construido entre los Siglo XVII|Siglos XVII y XVIII que se localiza en el nucleo medieval del municipio de [[Vinaroz]], en la [[Provincia de Castellón]].


Esta iglesia es lo único que se conserva del Convento de Agustinos, fundado en 1594 y que se desalojó en 1835, pasando a tener diferentes usos hasta que fue derribado para construir un mercado. La iglesia pasó a ser propiedad municipal instalándose en ella el auditorio, y en la capilla de Santa Victoria un pequeño museo.  
Esta iglesia es lo único que se conserva del Convento de Agustinos, fundado en 1594 y que se desalojó en 1835, pasando a tener diferentes usos hasta que fue derribado para construir un mercado. La iglesia pasó a ser propiedad municipal instalándose en ella el auditorio, y en la capilla de Santa Victoria un pequeño museo.  
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/227207