Diferencia entre revisiones de «Melia azedarach»

m
Texto reemplaza - 'mamífero' a 'mamífero'
m (Texto reemplaza - 'otoño' a 'otoño')
m (Texto reemplaza - 'mamífero' a 'mamífero')
Línea 29: Línea 29:


== Uso ==
== Uso ==
Su valor en jardinería debe compensarse con especial atención a su fruta, que es sumamente [[tóxica]] para el humano y otros [[mamífero]]s, aunque las [[aves]] la resisten (de hecho, constituye parte esencial de la dieta de la [[catita]]). Contiene neurotoxinas, en especial [[tetranortriterpeno]]; 0,66 g de fruta por kg pueden matar a un mamífero adulto. Los síntomas son vómitos, diarrea, dolor abdominal, congestión pulmonar, rigidez, falta de coordinación y finalmente parálisis cardíaca. Pese a ello, en el pasado se utilizaba la infusión muy diluida de las hojas como relajante uterino, aunque el sobredosaje es peligrosísimo.
Su valor en jardinería debe compensarse con especial atención a su fruta, que es sumamente [[tóxica]] para el humano y otros mamíferos, aunque las [[aves]] la resisten (de hecho, constituye parte esencial de la dieta de la [[catita]]). Contiene neurotoxinas, en especial [[tetranortriterpeno]]; 0,66 g de fruta por kg pueden matar a un mamífero adulto. Los síntomas son vómitos, diarrea, dolor abdominal, congestión pulmonar, rigidez, falta de coordinación y finalmente parálisis cardíaca. Pese a ello, en el pasado se utilizaba la infusión muy diluida de las hojas como relajante uterino, aunque el sobredosaje es peligrosísimo.


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/167828