Diferencia entre revisiones de «Biblioteca de Pérgamo»

m
Texto reemplaza - 'Aristóteles' a 'Aristóteles'
Sin resumen de edición
m (Texto reemplaza - 'Aristóteles' a 'Aristóteles')
Línea 7: Línea 7:
Los volúmenes de Pérgamo eran copiados en un material llamado [[pergamino]] porque fue inventado y ensayado precisamente en esta ciudad. Al principio los Libros eran de [[papiro]] pero según una [[leyenda]], Alejandría dejó de abastecer a Pérgamo de esta materia, por cuestiones políticas y de rivalidad, y Pérgamo tuvo que ingeniárselas de otra manera. Los historiadores aseguran que la elección de pergamino fue completamente voluntaria y por el hecho de ser éste un material más acomodadizo y duradero.
Los volúmenes de Pérgamo eran copiados en un material llamado [[pergamino]] porque fue inventado y ensayado precisamente en esta ciudad. Al principio los Libros eran de [[papiro]] pero según una [[leyenda]], Alejandría dejó de abastecer a Pérgamo de esta materia, por cuestiones políticas y de rivalidad, y Pérgamo tuvo que ingeniárselas de otra manera. Los historiadores aseguran que la elección de pergamino fue completamente voluntaria y por el hecho de ser éste un material más acomodadizo y duradero.


Parece ser que en esta biblioteca se guardaron como un gran tesoro y durante cien años los [[manuscrito]]s de [[Aristóteles]], sin hacer ediciones y sin publicarse. Sólo cuando llegaron a [[Roma]] y bajo la insistencia y el empeño del [[político]] y escritor Cicerón se procedió a editarlos y darlos a conocer no sólo a los estudiosos de las bibliotecas sino a todo el que quisiera leerlos.
Parece ser que en esta biblioteca se guardaron como un gran tesoro y durante cien años los [[manuscrito]]s de Aristóteles, sin hacer ediciones y sin publicarse. Sólo cuando llegaron a [[Roma]] y bajo la insistencia y el empeño del [[político]] y escritor Cicerón se procedió a editarlos y darlos a conocer no sólo a los estudiosos de las bibliotecas sino a todo el que quisiera leerlos.


En el año 47 adC ocurrió el incendio de [[Alejandría]] y parte de su biblioteca, a raíz de los enfrentamientos por mar entre el ejército egipcio y Julio César. Según narra Plutarco en sus ''Vidas paralelas'', más tarde, como recompensa por las pérdidas, [[Marco Antonio]] habría mandado al [[Serapeo]] de Alejandría los volúmenes de la biblioteca de Pérgamo, que ya había sido saqueada con anterioridad por causa de las luchas políticas que hubo en [[Asia Menor]] en aquellos años. Éste fue el fin de la segunda gran biblioteca de la Antigüedad.
En el año 47 adC ocurrió el incendio de [[Alejandría]] y parte de su biblioteca, a raíz de los enfrentamientos por mar entre el ejército egipcio y Julio César. Según narra Plutarco en sus ''Vidas paralelas'', más tarde, como recompensa por las pérdidas, [[Marco Antonio]] habría mandado al [[Serapeo]] de Alejandría los volúmenes de la biblioteca de Pérgamo, que ya había sido saqueada con anterioridad por causa de las luchas políticas que hubo en [[Asia Menor]] en aquellos años. Éste fue el fin de la segunda gran biblioteca de la Antigüedad.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/122911