Diferencia entre revisiones de «Capilla de los Scrovegni»

m
Texto reemplaza - 'Anunciación' a 'Anunciación'
m (Texto reemplaza - '[[María (madre de Jesús)|' a '[[')
m (Texto reemplaza - 'Anunciación' a 'Anunciación')
Línea 21: Línea 21:
La iconografía de los frescos tiene su origen no sólo en el Nuevo Testamento, sino también en tradiciones apócrifas procedentes de ''[[La leyenda dorada]]'', de [[Jacobo de la Vorágine]] acerca de la Virgen María y de sus padres, San Joaquín y Santa Ana. A su vez, el origen último de estas tradiciones se remonta al [[evangelio apócrifo]] conocido como [[Protoevangelio de Santiago]].
La iconografía de los frescos tiene su origen no sólo en el Nuevo Testamento, sino también en tradiciones apócrifas procedentes de ''[[La leyenda dorada]]'', de [[Jacobo de la Vorágine]] acerca de la Virgen María y de sus padres, San Joaquín y Santa Ana. A su vez, el origen último de estas tradiciones se remonta al [[evangelio apócrifo]] conocido como [[Protoevangelio de Santiago]].


Además de estas, existen otras pinturas: en el arco triunfal de acceso al ábside se representa la [[Anunciación]] de la Virgen (por encima de esta escena aparece Dios despidiendo a Gabriel, que va a cumplir su misión (un tema poco usual en el arte sacro). En la pared opuesta, a los pies de la iglesia, se representa un grandioso [[Juicio Final]], en el que, según los críticos, Giotto cedió parte del trabajo a sus aprendices.  
Además de estas, existen otras pinturas: en el arco triunfal de acceso al ábside se representa la Anunciación de la Virgen (por encima de esta escena aparece Dios despidiendo a Gabriel, que va a cumplir su misión (un tema poco usual en el arte sacro). En la pared opuesta, a los pies de la iglesia, se representa un grandioso [[Juicio Final]], en el que, según los críticos, Giotto cedió parte del trabajo a sus aprendices.  


En las bandas inferiores de los muros, por debajo de las escenas de la vida de Cristo, Giotto pintó 14 alegorías de Vicios y Virtudes. Los Vicios están en el muro izquierdo, mientras que las Virtudes se encuentran en el derecho. Los Vicios se corresponden con la parte izquierda de la pintura del Juicio Final, donde se representa a los pecadores condenados al infierno, en tanto que las Virtudes están en relación con la parte derecha de la misma pintura, en la que aparecen los bienaventurados. El mensaje es claro: los Vicios conducen al infierno, y las Virtudes llevan a la salvación.
En las bandas inferiores de los muros, por debajo de las escenas de la vida de Cristo, Giotto pintó 14 alegorías de Vicios y Virtudes. Los Vicios están en el muro izquierdo, mientras que las Virtudes se encuentran en el derecho. Los Vicios se corresponden con la parte izquierda de la pintura del Juicio Final, donde se representa a los pecadores condenados al infierno, en tanto que las Virtudes están en relación con la parte derecha de la misma pintura, en la que aparecen los bienaventurados. El mensaje es claro: los Vicios conducen al infierno, y las Virtudes llevan a la salvación.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/122361